Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Nuevo curso también para los profesores particulares: "Me da respeto y miedo"

Los profesores particulares también afronta un nuevo curso en el que se ven más necesarios que nunca porque "los niños van a necesitar más refuerzo que otros años"

Material escolar, junto al gel hidroalcohólico y una mascarilla, encima de la mesa de una casa / CADENA SER

Material escolar, junto al gel hidroalcohólico y una mascarilla, encima de la mesa de una casa

Madrid

No solo arrancan las clases en los colegios, también en las casas, por las tardes. Los profesores particulares vuelven a los hogares para aportar apoyo y refuerzo educativo a los estudiantes. Muchos vuelven meses después, como Laura que dio su última clase "la semana antes del confinamiento, a partir del 13 de marzo no volví a dar clases, pero ahora vuelvo este curso, ya son varias mamás las que me han contactado".

La situación ha cambiado mucho desde entonces e igual que en los centros educativos, los profesores particulares también deben seguir un protocolo, aunque no esté acogido a ninguna orden expresa. Muchos sienten cierto temor por visitar casas ajenas aunque siempre lleven la mascarilla puesta, utilicen gel hidroalcohólico e incluso algunos den clases con guantes. Ana admite tener "más miedo y más respeto" y por eso ha decidido solo acudir a las casas en las que ya daba clases el curso pasado.

La situación es excepcional y las medidas, al tratarse de una docencia particular y más cercana, son más difíciles de cumplir. "El tema de la distancia de la seguridad es complicado al ser clases más individualizadas", asegura una profesora. Aún así la prevención es importante, por ello, otra de las docentes dice que usa "toda la protección posible, no compartimos material, las fichas se las doy por correo electrónico".

Los padres, generalmente, apuestan por la presencialidad en las clases particulares de refuerzo, ya que una de las ventajas de este tipo de educación es la atención del profesor sobre el alumno, un factor complicado de cumplir en la enseñanza online. Sin embargo, algunos profesores sostienen que han incorporado a su oferta las clases a través de internet, "por si se diera el caso de que alguna familia no quiera que la clase sea presencial". Igual que a Maite le produce temor entrar en casa ajena, entiende que "es normal que a algunas familias les dé respeto que entre en sus casas", por eso ha pensado en adaptar las clases a través de Skype.

No se conoce todavía si este año crecerá o descenderá la demanda de profesores particulares. Sin embargo, ellos son optimistas ya que se ven "más importantes que nunca", ya que "en los centros no van a poder dar tanto refuerzo al tener tanto protocolo sanitario, los padres notan esa carencia y necesitan que sus hijos tengan apoyo de una manera o de otra". "Esto es una oportunidad para los profesores particulares, no una desventaja".

Un nuevo curso arranca para aquellos profesores que no tienen una pizarra, sino que se recorren las casas apoyando y reforzando a los estudiantes. Continuarán tocando al timbre y ayudando para que sus alumnos avancen, aunque sea con mascarilla y con distancia.

Joan Gimeno Guardiola

Joan Gimeno Guardiola

Redactor de Hora 25. Antes en Radio Madrid cubriendo información sanitaria y educativa y en Onda Cero....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir