Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad

A Fertiberia se le acaba el último plazo dado para presentar los avales

El próximo 15 de septiembre expira la fecha dada por la Audiencia Nacional para que la compañía presente los avales restantes hasta alcanzar la cantdad de 65.5 millones de euros por la restauración de los fosfoyesos

Vista aérea de las balsas de fosfoyesos / Cadena SER

Vista aérea de las balsas de fosfoyesos

Huelva

El martes 15 de septiembre expira el último y definitivo plazo de un mes dado por la Audiencia Nacional a Fertiberia para que presente el aval o seguro de caución de 65 millones de euros para la restauración de las balsas de fosfoyesos. La empresa comunicó el pasado siete de agosto que había logrado reunir el 55% del aval requerido, es decir, había obtener reunir 36,1 millones de euros tras alcanzar un acuerdo marco con sus bancos financiadores.

Fertiberia reitera su compromiso con la restauración de los apilamientos de fosfoyesos, una iniciativa que activará una inversión superior a los 65 millones de euros y que supondrá la creación de más de 100 empleos. Pero hasta ahora nada se conoce, más allá del avance dado por la propia compañía sobre la recopilación de avales, sobre cómo van las negociaciones para lograr el montante restante para alcanzar el importe total requerido.

En una providencia, la Audiencia Nacional recuerda a la compañía que de no cumplirse "íntegramente y totalmente ese aseguramiento en el plazo referido, se procederá a dar cumplimiento a las consecuencias ya descritas en un auto con fecha del 16 de junio pasado y que consisten en la imposición de una multa coercitiva de 1.500 euros", que se reiterarán cada 20 días si no se cumple.

Desde Mesa de la Ría consideran que lo que ha hecho la empresa hasta ahora es "una estafa y un engaño a la justicia", ya que el colectivo entiende que esos avales encierran una supuesta obligación de cara a las administraciones para que les "den los permisos ambientales", según precisa Rafael Gavilán, quien sostiene que los 36.1 millones que hasta ahora ha avalado Fertiberia "solo entrarían en vigor si las administraciones les conceden el permiso para enterrar los fosfoyesos". Gavilán asegura que Fertiberia únicamente tiene intención de avalar esos trabajos "si se le autoriza el plan que ha presentado". Un plan que recuerda el portavoz de Mesa de la Ría, "ha sido rechazado por toda la sociedad onubense".

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00