Ascienden a 11.730 las incidencias atendidas en la provincia por el 112 durante los meses de verano
Supone un incremento con respecto al mismo periodo del año anterior de un 1,9 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L4U65FANNJMUNEMWHHUNJVDQIE.jpg?auth=2434aea8ecd72b62d05077ab852438759e18ce2487d7ebf99175b689f62a6cfb&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Sala operativa del 112. / Emergencias 112 Andalucía.
![Sala operativa del 112.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L4U65FANNJMUNEMWHHUNJVDQIE.jpg?auth=2434aea8ecd72b62d05077ab852438759e18ce2487d7ebf99175b689f62a6cfb)
Jaén
Aumentan las emergencias atendidas por el 112 en la provincia. El servicio ha gestionado un total de 11.730 emergencias en Jaén desde el 1 de junio al 31 de agosto, dato que supone un incremento del 1,9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2019, cuando se contabilizaron 11.508 incidencias.
La mayoría de los avisos al Teléfono Único de Emergencias se debieron a asistencias sanitarias, con 6.079 emergencias atendidas, junto a los casos relacionados con la seguridad ciudadana (1.567). A continuación se sitúan las incidencias de tráfico (1.072), los incendios (1.003), los asuntos relacionados con los animales (472) y los accidentes de circulación (462) . Con menor número de avisos destacan las anomalías en servicios básicos (168), los avisos relativos a servicios sociales (149) y los rescates y salvamentos (108).
El mes de julio se saldó con un total de 4.153 avisos gestionados por el 112; mientras que en agosto se produjeron 4.086 y en junio 3.491 emergencias coordinadas. Este incremento de la actividad del servicio durante los meses de julio y agosto es habitual en la dinámica del 112, debido al mayor número de desplazamientos vacacionales.
Jaén es la provincia andaluza que menos emergencias gestionó, con un total de 11.730 avisos durante los meses de verano, lo que supone un porcentaje del 5,9 por ciento de la actividad total en la región, donde se han contabilizado 198.777 incidencias durante los meses de verano.
Le anteceden Sevilla con un total de 51.298 avisos, Málaga, con 42.291 incidencias, Cádiz, con 26.961, Granada con 23.500, Almería con 16.651, Córdoba con 13.496, y Jaén, con 11.730.
En cuanto a las capitales de provincias, Jaén es la séptima en cuanto a número de requerimientos atendidos, con 2.306.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.