Ocio y cultura

Borrón y cuenta nueva para las entradas de la programación escénica

El equipo de gobierno planteará en la comisión de Cultura devolver el dinero de todas las entradas y poner de nuevo a la venta las que permite la restricción del aforo

La obra infantil 'Debajo del tejado' reanudará la programación truncada por la pandemia / Pata Teatro

La obra infantil 'Debajo del tejado' reanudará la programación truncada por la pandemia

Aranda de Duero

De cara a la reanudación de la programación escénica el próximo mes de octubre, la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Aranda abordará este martes cómo resolver el problema que plantea el hecho de que el número de espectadores que han decidido conservar su entrada cuando se suspendió en el mes de marzo por la pandemia sea superior al aforo que permite actualmente la normativa.

Y es que el Centro Cultural Caja de Burgos tiene una capacidad para 488 espectadores, pero las restricciones actuales para reducir el riesgo de contagios la limitaría a 244, el 50%. El Consistorio abrió en su momento un plazo en el que se podía optar a entregar las entradas y recuperar el importe con la esperanza de que hubiera de esta forma una autorregulación del aforo, pero no ha sido así. De tal manera que la propuesta del equipo de gobierno será hacer borrón cuenta nueva. Es decir: que se devuelvan todas las localidades y volverlas a poner a la venta unos días antes de cada espectáculo. “Ya lo hablamos hace 3 meses precisamente cuando vimos esta primera posibilidad, a ver si voluntariamente con las bajas cumplíamos el aforo, pero viendo que todavía seguimos con el problema, la opción sería la devolución de todas estas entradas y, como están haciendo en Burgos en Miranda de Ebro, justo con 2 días de antelación vender en taquilla esas entradas para el día que se vaya a hacer la función con el control del aforo que ahora se nos delimita con la nueva normativa”, explica el concejal de Cultura, Emilio Berzosa.

Según el nuevo calendario que la Concejalía de Cultura anunció a principios de junio, el 2 de octubre está prevista la representación del primero de los siete espectáculos que quedaron suspendidos con el estado de Alarma. Se reanudará con una obra para público infantil y familiar, ‘Debajo del tejado’, a cargo de la compañía Pata Teatro. Y el público adulto tendrá su primera cita al martes 6 con el ballet contemporáneo de Burgos y su última edición de ‘Coreógrafos del siglo XXI’ con los creadores de danza galardonados en el último Certamen Internacional que acoge la capital burgalesa.

‘Andanzas y entremeses de Juan Rana’, de la compañía Ron Lalá, ‘El coronel no tiene quien le escriba’, con Imanol Arias, ‘El mágico planeta de los instrumentos musicales insólitos, con el dúo Fetén Fetén, ‘Las cosas que sé que son de verdad’ y ‘Señor ruiseñor’ completarán a lo largo de los tres meses del año esta programación interrumpida por el Covid, pero que el Ayuntamiento no quiere dar por perdida. “Nuestra intención este año según la situación que estamos viviendo siempre ha sido, aunque fuera con un aforo mínimo, el poder hacer programación escénica, primero por dar una actividad y alternativa cultural que siempre ha tenido mucho tirón en Aranda de Duero y por otro lado también por apoyar a todas esas compañías de teatro que también necesitan trabajar y darles la oportunidad de trabajar y el Ayuntamiento siempre que pueda va a apostar por ello e intentar ayudar y apoyar”, garantiza Berzosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00