Política | Actualidad
IVAM

La comisión de valoración propone a Nuria Enguita para dirigir el IVAM

Tiene una amplia experiencia en la organización y la dirección de instituciones culturales

A finales de septiembre se realizará el nombramiento de la nueva dirección, previa aprobación al Pleno del Consell

Nuria Enguita junto al exdirector del IVAM, Jose Miguel García Cortés / Bombas Gens (Europa Press)

Nuria Enguita junto al exdirector del IVAM, Jose Miguel García Cortés

Valencia

La comisión responsable de las valoraciones del concurso internacional para la dirección del IVAM ha realizado este viernes la última reunión deliberativa elegir la nueva dirección y ha resuelto proponer el proyecto presentado por Nuria Enguita.

Esta propuesta será trasladada a la comisión de expertos en el Consejo Rector del IVAM y a finales de septiembre se realizará el nombramiento de la nueva dirección, previa aprobación al Pleno del Consell de la Generalitat, según explican fuentes de la Conselleria de Cultura.

Licenciada en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, Nuria Enguita (Madrid, 1967) guarda una estrecha relación con el territorio valenciano, donde vive desde hace casi 30 años. Su experiencia profesional se ha centrado en trabajos sobre arte moderno y contemporáneo, centrados en las obras de arte, las colecciones y los contextos sociales en los que se generan.

Trayectoria profesional

Tiene una amplia experiencia en la organización y la dirección de instituciones culturales. Entre 1991 y 1998 fue conservadora del Institut Valencià d’Art Modern, entre 1998 y 2008 fue directora artística de la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona y ha puesto en marcha y dirigido Bombas Gens-Centre d’Art en València.

Ha formado parte de los equipos de importantes acontecimientos del panorama artístico internacional, como la 31 Bienal de Sao Paolo en 2014, MDE11 de Medellín en 2011 y Manifesta 4 de Frankfort en 2002. También ha colaborado como comisaria en numerosas instituciones nacionales e internacionales: MNCARS, La Casa Encendida, Museo Serralves, MACBA, Azkuna Zentroa o Fundación Botín.

Entre 2000 y 2014 formó parte del equipo de dirección del programa ‘arteypensamiento’ de la Universidad Internacional de Andalucía, entre 2007 y 2014 fue coeditora de la revista ‘Afterall’ y desde 2011 lo es de la revista valenciana ‘Concreta’.

En los últimos 10 años ha profundizado en el estudio y el trabajo de prácticas que incorporan el cuerpo y las artes vivas a la realidad museística, así como la experimentación con dinámicas de trabajo con los públicos en forma de mediaciones dialógicas y participativas.

Los integrantes de la comisión de valoración han sido Vicent Todolí, Manuel Borja-Villel, Iwona Blazwick, Bernard Blistène, Ricard Silvestre, y Virginia Paniagua, así como la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, y la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Las bases del concurso indicaban, entre otras cuestiones, que se tenía que concebir el IVAM como espacio de referencia, de reflexión e investigación tanto para el sector como para la ciudadanía. También era importante la visión respecto a la gestión de los fondos de los que dispone el Museo e incluir una perspectiva clara hacia la intensificación de la internacionalización del Museo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00