A Vivir Tierra y MarA Vivir Tierra y Mar
Ocio | Ocio y cultura

La vendimia en Murcia, con perspectivas de buena calidad pero marcada por la incertidumbre del coronavirus

Las tres demoninaciones de origen de la Región son optimistas en esta vendimia de 2020, donde las ventas han caído por la situación sanitaria

Comienza la vendimia en Murcia, con buenas previsiones pero marcada por la incertidumbre del coronavirus / DOP Jumilla

Comienza la vendimia en Murcia, con buenas previsiones pero marcada por la incertidumbre del coronavirus

Lorca

Durante estas semanas y en los próximos meses, las bodegas de la Región de Murcia serán centros neurálgicos de una actividad frenética. Las tres denominaciones de origen, Jumilla, Yecla y Bullas, ya han empezado con la vendimia de este 2020 y esperan que se obtenga una buena calidad. Sin embargo, la caída de las ventas por la situación sanitaria y la incertidumbre de los próximos meses empaña sus perspectivas.

En Jumilla, la vendimia se ha adelantado hasta dos semanas sobre lo previsto y se mantendrá hasta noviembre. En agosto se inició por las variedades más tempranas y a lo largo del mes de septiembre se generalizan todas, sobre todo la Monastrell, la variedad por excelencia de la Región. "Esta campaña que acaba de empezar se estima que tendrá una producción de uva similar a la de la campaña pasada, con perspectivas en torno a un 15% más de rendimiento que en 2019 y con una valoración excelente de la calidad", según ha informado el Consejo Regulador de la Demoninación de Origen Protegida de Jumilla.

También se ha adelantado casi dos semanas la vendimia en Yecla. Desde este Consejo Regulador de la Denominación de Origen anticipan una buena calidad de la uva, así como una producción en torno al 5-15% mayor a la del año pasado, dentro de la media registrada durante la última década. "Estamos percibiendo una calidad buenísima, como hace mucho tiempo que no había. Pero también es cierto que aún hay que esperar hasta el final de la vendimia", según Antonio Candela, secretario de est DOP.

En Bullas, cuentan con una previsión para cosechar 5 millones de kilos de uva. No es una producción grande comparada con otras zonas, pero supondrá un incremento de entre el 15 y el 20%, según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Bullas. Su presidente, Francisco Carreño, señala que, en todo caso, lo importante es la calidad de lo que se vendimia: "Estamos intentando luchar por hacer un vino de calidad, ya que en cantidad, comparadas con otras zonas, no tenemos nada que hacer".

Perspectivas empañadas por el coronavirus

La vendimia de 2020 se está viendo marcada por las medidas de prevención y seguridad por el coronavirus y, también, por la caída de las ventas que ha traído consigo la situación sanitaria. Como otros sectores, el cierre del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cátering) y las actuales restricciones al mismo han sido un frenazo para la comercialización.

"Las perspectivas no son muy buenas, hay mucha incertidumbre en el sector y está muy debilitado", según Antonio Candela. En el caso concreto de Yecla, el consejo regulador ha comparado las cifras del primer semestre de este año con las del pasado y apunta que "mientras que en 2019 se comercializaron 3.431.824 de litros, en 2020 la cantidad ha sido de 2.198.550 litros, lo que supone una reducción del 35,9%".

Las bodegas trabajan para preparar la añada de este año mientras siguen acumulando el vino que no se ha podido distribuir. Es por esto por lo que ya en julio el Estado anunció ayudas para la retirada en verde de parte de la producción y para el depósito y almacenaje de los excedentes actuales.

En lo que se refiere al aspecto sanitario, señala la DOP Jumilla que "habrá esfuerzos extraordinarios contra la covid-19, y se extremarán las medidas de prevención e higiene, para evitar contagios y lograr que la actividad se desarrolle con la máxima seguridad para los trabajadores del campo y de las bodegas, y dentro de la mayor normalidad que esta situación excepcional permite".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00