Sociedad | Actualidad

Las trabajadoras de ayuda a domicilio reclaman test COVID "para no convertirnos en vectores de contagio"

Son profesionales itinerantes entre domicilios de personas mayores

Plano corto de las manos de una anciana / Cristian Newman (Unsplash)

Plano corto de las manos de una anciana

Córdoba

Las trabajadoras de ayuda a domicilio de Andalucía vuelven del descanso estival con la incertidumbre de no saber si son portadoras del coronavirus SARS-CoV-2. Treinta trabajadoras de Hinomatri S.C.A., una cooperativa cordobesa que presta servicio a más de 80 usuarios en Hinojosa del Duque han recibido el rechazo del personal médico para realizarse una prueba de detección del virus.

Así lo denuncia Toñi Morales, representante legal de la empresa, que lamenta que "no nos sentimos seguras porque estamos en contacto estrecho con personas muy mayores que son de riesgo". En su caso, presta asistencia en cinco domicilios distintos, por lo que teme suponer un "vector de contagio descontrolado". En caso de que por mí se infectase alguna de las personas a las que atiendo, "no me lo perdonaría jamás porque son como de mí familia".

El problema radica en que los empleados de ayuda a domicilio no son considerados como personal sociosanitario. "Esta es la respuesta que nos han dado en los ambulatorios", explica Morales. Solo 7 de las 30 trabajadoras de su empresa han conseguido hacerse una PCR, "hasta que nos cerraron las puertas, lo cual implica que hay trabajadoras que están siendo discriminadas"

Ahora se plantea la tesitura de si enviar a las trabajadoras a realizar sus labores de acompañamiento y asistencia. La presión que están haciendo desde Hinomatri, que incluye conversaciones con algunas formaciones políticas, ha puesto a la administración en la necesidad de decidir. Por el momento no se ha pronunciado, pero Morales asegura que "esta lucha no es por mi empresa, tienen que hacer pruebas a los trabajadores de ayuda a domicilio de toda España".

En la primera oleada de la pandemia, estos profesionales pasaron un test serológico para prevenir posibles contagios. Más después de haber pasado semanas denunciando que no contaban con los equipos de protección individual adecuados. Tras las vacaciones de verano, exigen un nuevo test médico, puesto que "algunos podemos haber estado en contacto con algún positivo y no saberlo".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00