Los presupuestos de 2021 de la Junta de Andalucía incluirán el tranvía
Junta y Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para la extinción del antiguo convenio y la redacción del nuevo

Tranvía de Jaén en pruebas. / Radio Jaén

Jaén
Responsables del Ayuntamiento de Jaén y de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio han mantenido este jueves una nueva reunión técnica para la puesta en marcha del tranvía.
En la reunión telemática han participado el alcalde de Jaén, Julio Millán, y los concejales de Presidencia, África Colomo, Hacienda, María Orozco y de Contratación, Francisco Lechuga por parte del Ayuntamiento de Jaén. Por parte de la Junta han estado presentes el director general de Movilidad, Mario Muñoz Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; el delegado territorial de Fomento, Jesús Estrella, y el director de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Julio Caballero, en representación de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Los responsables han reafirmado su compromiso con la reactivación del proyecto, comprometiéndose a plasmar en los próximos presupuestos de 2021 las partidas necesarias para ponerlo en marcha. En la reunión de hoy se han finiquitado los flecos pendientes para extinguir el antiguo convenio y firmar el nuevo.
Según han detallado, ya existía un acuerdo prácticamente cerrado desde el pasado mes de junio para la extinción del texto de 2008 y la firma del nuevo convenio, por lo que ya se ha iniciado la tramitación administrativa interna para ejecutarlos. En concreto, se trabaja la redacción del informe jurídico y de la memoria justificativa. Asimismo, la Consejería ha aceptado el calendario de pago propuesto para saldar las cuentas con la Agencia de Obra Pública de la Junta. En concreto, el Consistorio deberá abonar 6,3 millones a Aopja desde 2022 a 2032 en concepto de pagos a la dirección de obra y de parte del material móvil, siendo los dos primeros años de carencia.
Se espera que en este mismo mes de septiembre pueda estar todo preparado para la firma del nuevo convenio.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.