Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Aumento "preocupante" de los casos de violencia machista en Ibiza

La consellera de Bienestar Social achaca la situación a la crisis sanitaria y la falta de salidas profesionales

Aumento "preocupante" de los casos de violencia machista en Ibiza

Aumento "preocupante" de los casos de violencia machista en Ibiza

16:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

Las cifras de mujeres víctimas de violencia machista son “preocupantes”. En lo que va de año, el Instituto de la Dona ha atendido a 291 mujeres, solo una menos que en el mismo periodo de 2019, a pesar de que han llegado menos mujeres a trabajar y de vacaciones a la isla por la crisis sanitaria del coronavirus.

La consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, reconoce que los casos han aumentado de manera “relevante” como consecuencia directa de la cuarentena y la falta de trabajo. "La situación ha evolucionado de una manera que nos preocupa", insiste.

Dice, además, que la convivencia con el maltratador ha hecho que las situaciones se agraven, lo que ha supuesto que también aumenten los casos que afectan a menores.

En lo que va de año, han dado alojamiento a 47 mujeres, mientras que en todo 2019 un total de 77 hicieron uso de los pisos de acogida. Actualmente 10 mujeres y dos menores están en estas viviendas. "Como la situación laboral es complicada se alargan más de lo habitual las estancias", explica.

Atención a menores

La consellera de Bienestar recuerda que la puesta en marcha del nuevo pabellón de Sa Coma para menores junto con el centro Padre Morey no son suficientes, pero dice que, de momento, permiten dar respuesta a la demanda actual y cumplir con los protocolos sanitarios. "Tenemos que llegar a soluciones residenciales que sean más humanas y estamos trabajando en impulsar programas de Formación Profesional para que tengan una salida".

También especifica que las plantillas de profesionales para atender a los menores "están jusas" porque sería conveniente tener departamentos específicos para poder atender las diferentes casuísticas.

La consellera de Bienestar Social explica que el hándicap ahora es conseguir que las mujeres puedan incorporarse al mercado laboral para no tener que depender, económicamente, del entorno familiar. Dice que el Consell está trabajando en poner en marcha iniciativas profesionales que aún están por concretar.

Noemí Martínez

Noemí Martínez

Licenciada en la Universidad del País Vasco. Master especializado en radio en CEU San Pablo. Desde 2020...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00