Los hosteleros de ocio nocturno de A Coruña vuelven a exigir la apertura
Creen que no son el principal foco de los rebrotes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIB2QT6J2ZOXHI3QF3AVBWND2U.jpg?auth=0cdf0f3c0a65048ef4f4304d6ce44d6c3624a933a24274c03ae7787025cafe11&quality=70&width=650&height=294&smart=true)
Concentración Hosteleros de ocio nocturno coruñeses / Isabel Bravo
![Concentración Hosteleros de ocio nocturno coruñeses](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIB2QT6J2ZOXHI3QF3AVBWND2U.jpg?auth=0cdf0f3c0a65048ef4f4304d6ce44d6c3624a933a24274c03ae7787025cafe11)
A Coruña
Hosteleros del ocio nocturno de A Coruña se han concentrado esta mañana en la Plaza de María Pita. Este lunes hará un mes que están cerrados y aseguran que su situación es insostenible. Son pubs, salas de conciertos y discotecas que piden que les dejen abrir como al resto de locales de hostelería, de diez de la mañana a una de la madrugada. Consideran no justificadas las restricciones que les aplican. Creen que no son el principal foco de los rebrotes.
Se han concentrado en silencio y guardando la distancia de seguridad. Llevan cinco meses sin prácticamente ninguna actividad y un mes cerrados a cal y canto. Aseguran que si las autoridades sanitarias no levantan la orden de cierre muchos ya no volverán a abrir.
"Somos el único sector al que se ha obligado a cerrar y sin ningún tipo de ayuda ni justificación", explicó Daniel Mosquera, uno de los afectados.
Es la segunda concentración que realizan para reclamar que les permitan abrir o que exista una línea de ayudas específicas. "Ha pasado un mes y los compañeros siguen con sus locales cerrados, teniendo que pagar sus rentas, las cuotas de autónomos y las facturas y no tenemos fecha de cuándo podrán reabrir", denunció Xabi Barral, hostelero del Orzán.
Reclaman que se agilicen las ayudas económicas para intentar frenar el impacto en la economía de esta parte del ocio. Han trasladado sus demandas a los grupos municipales de Marea y BNG. PSOE y PP no han respondido a su petición de reunión.
El Ayuntamiento de A Coruña estudia prorrogar la ampliación de terrazas y la ocupación de plazas de aparcamiento
El Ayuntamiento de A Coruña estudiar alargar el plazo para que los hosteleros de la ciudad puedan ampliar el espacio destinado a terrazas y la ocupación de plazas de aparcamiento en la vía pública ante la finalización de la medida excepcional, el próximo 15 de septiembre.
En declaraciones a los medios, el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, ha explicado que la decisión se tomará en función de la evolución de la crisis sanitaria. "Estamos estudiando la posibilidad de prorrogarlo", ha afirmado, poniendo de plazo máximo el día 15 y añadiendo que lo consultarán con las autoridades sanitarias.
El gobierno local había permitido en la fase 1 que se incrementara el espacio destinado a las terrazas para 'garantizar la distancia social' y compensar la reducción de aforos y también instalar mesas y sillas en zonas de aparcamiento de la vía pública.