Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Aurelio Martín: "Ningún paseo marítimo de España tiene una autopista"

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón sale al paso de las críticas sobre el paseo del Muro

Adelanto de la Semana Europea de la Movilidad con el concejal Aurelio Martín

Adelanto de la Semana Europea de la Movilidad con el concejal Aurelio Martín

12:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Gijón dará el pistoletazo de salida a la vigésima Semana Europea de la movilidad en algo menos de dos semanas. El miércoles 16 de septiembre tendrá lugar la primera de las tres mesas redondas programadas. Entre las novedades, la jornada 'Zonas de bajas emisiones' que se desarrollará el sábado 19. Está organizada por Ecologistas en Acción de Asturias en colaboración con la concejalía de medio ambiente.

Las llamadas ZBE son áreas en las que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones contaminantes. Su implantación se fija en un plazo de tres años y es una de las medidas más importantes del Plan Nacional de Energía y Clima apunta el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín. El concejal aseguraba a los micrófonos de Hoy por Hoy Gijón, que antes de concluir la legislatura, en 2023, Gijón tendrá al menos una zona de bajas emisiones definida. De momento su existencia ya consta en la ordenanza de movilidad, aunque falta por decinir cómo ni dónde se van a ubicar esas zonas en que se limite el tráfico.

La Semana Europea de la Movilidad pretende promover una movilidad saludable y sostenible, fomentando el uso del transporte público, la bicicleta, los viajes a pie, o los sistemas de coche compartido frente a las consecuencias negativas para la salud pública y el medio ambiente que tiene el uso irracional del coche en la ciudad. El lema de este año es 'Por una movilidad sin emisiones'

El programa de la Semana Europea de la Movilidad en esta edición se completa con las mesas redondas sobre la distribución urbana de mercancías, seguridad en bicicleta y el futuro del autobús tras el COVID-19, que se desarrollarán los días 16, 17 y 18 de septiembre. Además el día 18 tendrá lugar la presentación de la campaña 'Ni dos minutos' para la concienciación de los conductores sobre el trastorno que suponen las detenciones, aunque sean breves en las paradas de autobús. La semana concluirá con el desarrollo de cuatro de las 39 rutas del programa de 'Caminando por la Vida', los días 19 y 22.

Hay aún una actividad más para el sábado 19 de septiembre que tendrá lugar en el Cementerio de Deva bajo el título de 'Un día sin coches y con energías renovables'.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00