Cuenta atrás para la vuelta al cole ... con "miedo" e "incertidumbre"
Así lo estamos viviendo los padres y también los profesores

Cuenta atrás para ver las aulas llenas / Creative Commons

Ourense
Una fecha marcada en el calendario, el 10 de septiembre, es decir el próximo jueves, y si es verdad que para los que tenemos hijos ya este mes es complicado de por sí, y lo digo como madre de tres hijos en edad escolar, ya que son muchos los gastos entre libros, materiales, o pago de actividades extraescolares este año la situación se complica si tenemos en cuenta la pandemia que estamos viviendo.
Los niños de Infantil y Primaria volverán al cole en 7 días después de 6 meses sin acudir, se han perdido hábitos, para algunos será el primer curso, y después de hablar con profesores y con familias diría que las dos palabras que mejor definen como se sienten son el “miedo” y la “incertidumbre”. El inicio de curso para Secundaria será el 16.
José Antonio Álvarez Caride presidente de la Federación de ANPAs Públicas de Ourense, que representa a 98 asociaciones de padres y madres de la provincia, afirma que tal y como está organizado a día de hoy es imposible garantizar la distancia de 1 metro y medio entre alumnos que ayudaría a mantener la seguridad. Ven necesaria la vuelta al cole ya que consideran que no estamos preparados para la educación desde casa pero con "garantías".
Por su parte STEG, ese Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galiza denuncia que la Consellería de Educación está incumpliendo el protocolo del Covid 19 y no dota de material de protección a los docentes ni cubre y refuerza los servicios de limpieza. Lois Pérez, secretario de organización de STEG Galicia reconoce que valoran muy “negativamente”el inicio de curso sin haber empezado.
Además nos hemos acercado a las librerías para hablar con Jose Manuel García Mosquera presidente de la Asociación de Libreros de Ourense y destaca un cambio en los hábitos, de hecho, apunta que incluso hay hasta una reducción de hasta un 40% en la adquisición de libros y materiales con respecto a otros años en estas fechas. Como dato: “no se venden mochilas”.
Este curso el día anterior a la vuelta al cole cuando preparemos a la noche la mochila, libros y demás dejaremos al lado también dispuesta la mascarilla.
Que haya suerte …