La UJA ultima la creación de una APP para detectar posibles contactos entre su alumnado
Con el lanzamiento de la aplicación pretenden prevenir contagios por coronavirus, por ello también recomendarán la instalación de Radar Covid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TV5P7QM7XNJIRH2OGHPROEVBJY.jpg?auth=e3391f8da8e3519c1e40300169d8fff696aa4fbecebf820c915728093b9c0937&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
El rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, en su comparecencia ante los medios de comunicación. / Radio Jaén
![El rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, en su comparecencia ante los medios de comunicación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TV5P7QM7XNJIRH2OGHPROEVBJY.jpg?auth=e3391f8da8e3519c1e40300169d8fff696aa4fbecebf820c915728093b9c0937)
Jaén
La Universidad de Jaén comienza un nuevo curso en una situación nada convencional. Tal y como ha detallado su rector, Juan Gómez Ortega, desde el principio de la pandemia, el equipo de gobierno de la UJA ha estado pendiente de la evolución de la situación sanitaria, por su influencia en el desarrollo del curso 2020-2021, que comienza el próximo día 21.
Según Gómez, se está trabajando en un sistema informático para tener la trazabilidad de los estudiantes en las aulas y poder identificar qué personas han estado juntas en cada aula. Asimismo, se va a promocionar el uso de la APP Radar Covid entre la comunidad universitaria, que abarca unas 18.000 personas.
Con respecto a las prácticas, se intentará que puedan realizarse de forma presencial cumpliendo con todas las medidas sanitarias.
Otra de las novedades de este año será el acto institucional para la recepción de alumnos de nuevo ingreso, que se mantendrá, pero en esta ocasión se les dará la bienvenida en streaming.
La fecha de inicio de la actividad académica ha sufrido un retraso con respecto a otros años de un par de semanas, al igual que ya sucedido con el periodo de matriculación de alumnos de nuevo ingreso, que finalizará el próximo día 13 de septiembre.
El 20 de septiembre se informará a los alumnos de qué días tendrán que acudir a clase de forma presencial. Se están acabando de instalar 50 cámaras en laboratorios específicos y otras tantas ya han sido instaladas mediante procedimientos de urgencia en las aulas para el correcto funcionamiento de las clases online. Además, con el fin de cumplir con la medidas de aforo, a las clases magistrales podrán asistir entre el 33 y el 50 por ciento de estudiantes de los grupos grandes.
El rector ha hecho hincapié en que la Universidad "no es un colegio y la organización de los grupos es mucho más compleja".
El dato que muestra la buena salud de la Institución académica lo muestra la matriculación de alumnos de nuevo ingreso, que hasta la fecha es de 1.707 estudiantes, cifra superior a la del año anterior.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.