El castillo de Templarios será sede permanente de la exposición sobre Gil y Carrasco a finales de este año
La muestra se ha inaugurado este jueves en el Archivo Histórico Nacional en Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTAHEIEKRBKQTLKPWTFSBR4PUQ.jpg?auth=297ed4651164659a8168af112bb19d09ed2f87a77ec77777f699e2b92922e95c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de familia de la inauguración de la exposición sobre Gil y Carrasco en el Archivo Histórico Nacional / AytoPonferrada
![Foto de familia de la inauguración de la exposición sobre Gil y Carrasco en el Archivo Histórico Nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTAHEIEKRBKQTLKPWTFSBR4PUQ.jpg?auth=297ed4651164659a8168af112bb19d09ed2f87a77ec77777f699e2b92922e95c)
Ponferrada
El Castillo de los Templarios de Ponferrada albergará a partir de finales de año la exposición permanente sobre el diplomático y escritor romántico Enrique Gil y Carrasco que se ha inaugurado en el Archivo Histórico Nacional.
Con la presencia del Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, la exposición ha quedado abierta al público en Madrid para relatar la faceta más desconocida del autor berciano: su participación en la política internacional europea hasta el punto de ser unos de los promotores de algunas de las fórmulas de alianza que fueron el germen de la actual Unión Europea. La muestra recorrerá varias ciudades antes de llegar a finales de este 2020 a Ponferrada para convertir a la fortaleza templaria en su sede permanente según ha confirmado el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón.
Esta exposición tiene como principal cometido rescatar la desconocida figura del escritor berciano y desmontar los numerosos equívocos que se han formado sobre su biografía y sobre su dimensión literaria, intelectual y diplomática y que se han venido arrastrando durante casi dos siglos, oscureciendo a una de las principales figuras, tal vez la principal, del Romanticismo español.. Está integrada por 25 paneles de uno por dos metros.