Economia y negocios | Actualidad

El paro bajó en 243 personas en agosto

Servicios fue el sector que más contribuyó a la caída del desempleo con 1.399 personas menos frente al ligero ascenso de la construcción, agricultura y al colectivo sin empleo anterior

EUROPA PRESS / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

EUROPA PRESS

Las Palmas de Gran Canaria

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en las islas Canarias bajó en 243 desempleados en agosto, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que agrega que esta cifra representa una caída del 0,09%.

Con ello, el paro en el archipiélago se sitúa en las 257.406 en agosto, tras sumar 52.233 parados desde el mismo mes del pasado ejercicio 2019, un 25,46% más que hace un año.

Por provincias, en Las Palmas el paro cayó en 551 personas respecto al mes de julio (-0,38%) aunque en términos interanuales subió en 28.127 desempleados (+26,38%); mientras que en Santa Cruz de Tenerife los parados subieron en 268 personas (+0,22%) en comparación con el mes anterior y en 24.106 respecto a agosto de 2019 (+24,46%).

En cuanto a los sexos, 142.885 de las personas sin empleo de Canarias son mujeres y 114.521 son hombres. Asimismo, de los 257.406 parados del archipiélago, 18.401 son menores de 25 años.

Por sectores, entre julio y agosto el desempleo bajó en servicios (1.399 parados menos) e industria (-9) y subió en agricultura (+166), construcción (+325) y las personas sin empleo anterior (+674).

En Canarias se firmaron en agosto un total de 38.121 contratos --33.378 temporales y 4.743 indefinidos--, un 10,13% menos que en el mes anterior (4.296 contratos menos). En comparación con agosto de 2019, son 31.943 contratos menos (-45,59%).

Finalmente, unas 193.051 personas del archipiélago reciben una prestación contributiva, 66.519 un subsidio y 10.558 la Renta Activa de Inserción

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00