Docena de contagios por Covid-19 en A Guarda
Hay dos brotes familiares activos y para prevenir se han tomado medidas en centros de día y sociosanitarios

Casa Consistorial de A Guarda en la praza do Reló. / Concello de A Guarda

A Guarda
Los dos brotes familiares activos en A Guarda dejan 12 positivos por Covid-19, tres más que ayer. Para evitar posibles consecuencias en grupos de riesgo, a la vez que se realiza un rastreo y los test necesarios, la consellería de Sanidade ha decidido aumentar las restricciones en residencias de mayores (no se aceptan visitantes en la de Santa Tecla) y centro de día a otros centros sociosanitarios como el de San Xerome Emiliani, que cerrará durante 15 días.
Además, la asociación Avelaíña suspenderá, durante la próxima quincena, la atención grupal, manteniendo el servicio de citas previas y la atención telefónica. A su vez tomará las medidas de prevención necesarias en el piso protegido que gestiona. El club de la Tercera Edad, que había previsto reabrir sus puertas el día 1 de septiembre, retrasa esta reapertura 15 días.
También, un centro privado afectado por un positivo, la ludoteca DivierTT, activó el protocolo por la Xunta para hacerle la prueba PCR a todas las personas que pudieron tener contacto directo con este positivo, los niños y la monitora del grupo. Además permanecerá cerrada quince días.
Desde el concello de A Guarda quieren transmitir un mensaje de tranquilidad a la población en general indicando que se está haciendo el necesario para rastrear y controlar los brotes. Pide tomar las medidas de prevención recomendadas para evitar su difusión: distancia social, higiene de manos y uso de la mascarilla.