El paro en tiempos de la Covid-19
El número de parados subió en 1.640 despedidos en agosto en Galicia en relación con julio. Por provincias, Pontevedra no fue la peor provincia porque los desempleados en la de A Coruña crecieron en 1.019 en agosto, frente a 428 más en Pontevedra.
Pontevedra
Por comarcas, en el Deza subió el paro en 83 personas, pero varios ayuntamientos lograron bajar el paro como Agolada y Dozón.
En la comarca de Pontevedra el total de subida del paro está en 184, pero con ayuntamientos que lograron bajarlo cómo Campo Lameiro y Cotobade.
Sabor agridulce en la ría de Arousa por los datos del paro que nos dejó el mes de agosto. Bajan los parados en la comarca do Salnés y suben en el Barbanza y en la comarca de Caldas.
En O Salnés el mes de agosto ha terminado con 117 personas menos desempleadas y eso tiene su explicación en los contratos temporales en el sector servicios. El municipio donde más ha bajado el paro ha sido Vilagarcía de Arousa con 86 personas menos, seguido de O Grove con 17, Ribadumia con 13 y A Illa de Arousa con 12. Dato curioso es el que nos deja Sanxenxo que pese a la temporada estival incrementa en tres personas las listas del paro.
Vilanova, Meis y Meaño también han sumado parados y Cambados los ha restado. Aun así, a día de hoy, en O Salnés tenemos 7. 539 parados.
En la comarca de Caldas incremento de 6 personas paradas, en total 2. 390. Las estadísticas de la Xunta de Galicia indican que Valga fue el concello que más subió con 13 personas, seguido de Caldas con 6 y Catoira con 1, pero por el contrario, descendió en Portas, Cuntis, Moraña y Pontecesures.
Las cosas no están nada bien por la comarca del Barbanza. Arousa norte suma 71 parados, siendo Boiro el que peor datos arroja con 38 más, seguido de Ribeira con 32 y Pobra con 9. El único que baja es Rianxo. Esta comarca se queda actualmente con 3.582 personas desempleadas.