Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Las familias exigen instrucciones a Educación para planificar servicios extra en los colegios

Critican la "ineficacia administrativa" entre Educación y Salud a la hora de elaborar la normativa

Sillas y pupitres en un aula. / Europa Press

Sillas y pupitres en un aula.

PALMA

Las familias exigen instrucciones a Educación para planificar los servicios que ofrecen los colegios como las actividades extraescolares, el comedor o la escola matinera. Critican la falta de información por parte del Govern y la falta de coordinación entre las consellerias de Salud y Educación. Dicen las familias que sin una normativa no pueden gestionar estos servicios.

Los padres y madres de alumnos sienten incertidumbre a falta de ocho días del inicio del curso escolar. Ana Belén Petro, presidenta de la AMIPA del colegio de Alaró, explica que el retraso del calendario académico podría perjudicar a familias que han programado sus vacaciones para que los niños vuelvan a las aulas el día 10 de septiembre. Según dice, si se retrasa el curso, podría haber problemas ya que los padres tienen que trabajar. Además, respecto a los servicios que ofrecen los centros educativos, señala que todavía están a la espera de instrucciones por parte de Educación: "No tenemos instrucciones sobre qué tenemos que hacer. La conselleria nos dijo que recibiríamos nuevas instrucciones, pero no han llegado. Es difícil hacer una planificación sin esas instrucciones claras por parte de la conselleria". 

En las escolas matineras y en los comedores se tendrán que mantener los grupos burbuja, procurando que los niños no se relacionan con otros de distintas clases. Por ello, se suma el reto de la falta de monitores, que es el personal educativo que controlará que los alumnos no se mezclen. Se necesitaría un monitor por cada 20 niños. Respecto al comedor, Albert Lobo, presidente de la FAPA, describe que es un "servicio social" porque "se pone un plato a gente que no tendría otro plato de otra manera". Así, apunta que los comedores deberían ser una "prioridad" para las instituciones. 

Las asociaciones de padres consideran que las instrucciones deberían de haberse publicado antes y critican la "ineficacia administrativa" a la hora de elaborar normativas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00