Sube el paro en agosto en 218 personas aunque ya hay más afiliados que antes de la pandemia
Agricultura lidera los descensos frente a las subidas de Servicios, Construcción y el colectivo de personas sin empleo anterior
La nota positiva es la nueva subida de cotizantes a la Seguridad Social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMG632AVWFNQ7JIHYF3AMO4R74.jpg?auth=436a12bb3be88527f300cb25055f8bfe82288d18899fd618e42f91d38a9f9612&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entrada a una oficina del Servicio Andaluz de Empleo.(JUNTA DE ANDALUCÍA)
![Entrada a una oficina del Servicio Andaluz de Empleo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMG632AVWFNQ7JIHYF3AMO4R74.jpg?auth=436a12bb3be88527f300cb25055f8bfe82288d18899fd618e42f91d38a9f9612)
Jaén
El agosto más raro, en términos laborales, ha llegado a su fin con una subida de 218 parados más, un dato que es sensiblemente inferior al del mismo mes del año pasado cuando se destruyeron 754 empleos. Todo ello dentro del verano y del año más particular debido a la pandemia del coronavirus que, desde mediados de marzo, azota a España y a la provincia de Jaén. La nota positiva llega en las afiliaciones ya que vuelven a subir con 1118 cotizantes más con lo que se vuelve a cifras anteriores a la pandemia.
De esta manera, nuestra tierra se mantiene todavía por encima del la barrera psicológica de los 60.000 desempleados con un total de 60.818. Además, los efectos de la Covid-19 se siguen notando ya que ahora mismo hay un 27% más de paro que hace 12 meses, esto es, 12.726 jienenses más inscritos en las listas del antiguo INEM.
Por sexos, la diferencia entre mujeres y hombres continúa siendo importante y es que hay casi 11.000 paradas más que parados. En la actualidad, y con los datos publicados por el Ministerio de Empleo que dirige Yolanda Díaz, la provincia tiene 35.843 paradas y 24.975 parados. En lo que se refiere a los contratos, los indefinidos solo suponen un 2,76% (651) del total de 23.568 que se rubricaron durante los pasados 31 días.
Sectores
Si nos fijamos por sectores, el empleo agrícola es que más alegrías da a Jaén con una notable caída que llega a las 703 personas seguido, muy de lejos, por la Industria que prácticamente se queda igual (-6). Por contra, Servicios se lleva la peor parte subiendo en 401 parados ante las menores contrataciones en el turismo y la hostelería y el final de las de verano. También sube el colectivo de personas sin empleo anterior (+268) y la Construcción (+258).
En datos totales, Servicios lidera el desempleo (30.734), después Agricultura (15.338), en tercer lugar figura el parámetro de jienenses 'sin empleo anterior' en cuarta posición (6216), luego Construcción (4.469) y, por último, la Industria con 2.595.
Afiliación a la Seguridad Social
El dato positivo llega con los 1118 nuevos cotizantes que tiene la Seguridad Social, una subida importante aunque menor que la registrada durante los últimos meses ya que en julio, por ejemplo, creció en 3223 personas. De esta manera, el número de afiliados en Jaén llega a los 227.069, una cifra que ya supera a la que dejó el mes de marzo, primer mes con los ERTES de la Covid-19 en vigor, cuando el dato cayó hasta los 226.608 cotizantes.
Menos personas en ERTES
La cifra de jienenses que se encuentran en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor, vuelve a descender respecto al mes anterior en un 32,24% con lo que, actualmente, hay 3358 personas afectadas por esta medida frente a las 4956 de julio. Recordamos que este mecanismo fue el elegido por el gobierno central para intentar paliar los daños laborales del coronavirus y que no quitan paro hasta el próximo 30 de septiembre, fecha que se intentará ampliar, probablemente hasta final de año, después de las negociaciones entre Trabajo, sindicatos y patronal que comienzan esta misma semana.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...