El 7 de septiembre arrancan las obras de reparación del paseo David Ferrer
Se trata de los trabajos de reconstrucción de los daños ocasionados por la borrasca Gloria el mes de enero

Trabajos de limpieza en el paseo David Ferrer, en Xàbia, tras el paso de la borrasca Gloria. / Ayuntamiento de Xàbia

Xàbia
Está previsto que el próximo lunes, 7 de septiembre, comiencen las obras de reparación de los daños estructurales, causados por la borrasca Gloria, en la zona sur del paseo David Ferrer, en la playa del Arenal, en Xàbia.
Durante esa primera jornada, los operarios empezarán a preparar la zona de obra e instalar las medidas de seguridad necesarias para compatibilizar el paso de maquinaria con el baño en la playa.
La obra, con un presupuesto de 165.879,35 euros, tiene un plazo de ejecución de un mes. La ejecutará la empresa Víctor Tormo S.L.
La zona afectada por los trabajos es la zona más al sur del paseo. Será necesario instalar un vallado marcando el área de seguridad a ambos lados del murete afectado, tanto por el propio paseo como en la arena y ocupar una zona del parking.
De hecho, esta afección a la actividad del Arenal es lo que llevó al ejecutivo xabiero a posponer a septiembre estos trabajos estructurales.
El proyecto incluye la reparación del tramo del muro de mampostería que sufrió daños, la sustitución de la barandilla de protección y la reparación y recolocación de las piezas del banco corrido.
Con esta última intervención, el Ayuntamiento concluye las reparaciones de los graves daños que originó la borrasca Gloria en la franja litoral; desde el paseo de la Cala Blanca, el Marítimo de la Grava y Marina Española.
En todos estos casos, el Consistorio de Xàbia pudo asumir las obras con personal propio o contratos menores de rápida gestión pero en el caso del Arenal, la cuantía del proyecto (en torno a los 200.000 euros) obligó a licitar, en primer lugar, la redacción del proyecto y en segundo la propia ejecución a través de un concurso público que se vio paralizado más de dos meses por el estado de alarma y retrasó toda la tramitación hasta las puertas del verano.