Roa sondea la necesidad de vivienda pública
El Ayuntamiento ha emitido un formulario para conocer la apetencia en la localidad, pensando en una nueva promoción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADE3RMPXXVL45ERQQAHZDHEJ54.jpg?auth=5bab9ae464474e2f8db5c0cfc54edb520d1fa97bd1643e97db99afaff10eb390&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Terrenos donde el Ayuntamiento de Roa proyecta construir viviendas / Imagen facilitada
![Terrenos donde el Ayuntamiento de Roa proyecta construir viviendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADE3RMPXXVL45ERQQAHZDHEJ54.jpg?auth=5bab9ae464474e2f8db5c0cfc54edb520d1fa97bd1643e97db99afaff10eb390)
Roa
El Ayuntamiento de Roa ha iniciado un sondeo entre la población para calibrar la demanda de viviendas de protección oficial que hay en la localidad. Ha pasado una década desde que el 4 de junio de 2010 se entregaran las llaves a los adjudicatarios de las últimas viviendas que se construyeron en la promoción anterior de La Guindalera y el alcalde entiende que es el momento de ir pensando en embarcarse en una nueva iniciativa.
De momento ha emitido un formulario de consulta que se podrá presentar en el registro del Ayuntamiento hasta el 30 de Septiembre. De lo que se trata es de fijar población y evitar que los habitantes tengan que ir a buscar este tipo de viviendas a otras localidades, como Aranda. “Entendemos que está necesidad se está volviendo a plantear para la localidad y para evitar la marcha de jóvenes para buscar ese tipo de vivienda en otras localidades más cercanas, como puede ser Aranda concretamente, es lo que queremos ver es que con este sondeo y a partir de ahí empezar a desarrollar el proyecto” explica David Colinas.
El Consistorio raudense hace tiempo que habló con la fundación religiosa ‘Filomena de la Puebla’, cuyo patrón es el párroco de la localidad, con la que tiene un acuerdo verbal para la cesión de una parcela ubicada en la carretera de Pedrosa donde se podría construir una treintena de viviendas unifamiliares adosadas, a pesar de que se trata de un terreno que podría albergar algunos restos arqueológicos. “Hay predisposición total por parte de ellos a cambio de alguna compensación y tenemos hecho un sondeo arqueológico para ver dónde hay más incidencia de restos, pero se puede construir”, garantiza el edil raudense.