"El viento del Surf, Kitesurf"
Jaime Herraiz y Keanu Merten nos cuentan sus experiencias

EL VIENTO DEL SURF- KITESURF 02.09.20
17:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Volvemos al agua una semana más, para hablar de Kitesurf o kitesurfing, este es el deporte que practica nuestro colaborador Fonsy Delgado, que es rider, compite en la modalidad de Strapless, y es presidente del club del Kite Campo de Gibraltar, Fonsy. Delgado ha explicado que lleva practicando Kite desde 2004 y que este deporte se convierte en una forma de vida.

Fonsy Delgado. / Pedro Vega

Fonsy Delgado. / Pedro Vega
El kitesurf o kitesurfing es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción que tira del deportista (kitesurfista) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla.
Hoy nos acompaña Jaime Herraiz, una leyenda dentro del Kite en nuestra comarca, practica creo que casi todos los deportes acuáticos, es todo un waterman.
Vicecampeon PKRA 2004, Primer español en Ganar una prueba copa del mundo Cabarete 2004 y la primera vez q alguien ganaba las tres disciplinas en una misma prueba (freestyle, big air y best trick), creó el North Kiteboarding junto a tres amigos y fue jefe de desarrollo durante 13 años y organizador del Tarifa Kite Pro, que es el campeonato del mundo de Strapless.

Jaime Herraiz. / Jaime Herraiz

Jaime Herraiz. / Jaime Herraiz
Herraiz define el Kitesurf como una manera de entender la vida, "es reciente pero bebe muchísimo del surfing y del windsurf combina estos dos deportes y los lleva a un nuevo plano, más amante de la naturaleza 360º".
El rider explica que el kite ha tenido varias vertientes de crecimiento, la evolución en el material y la comercialización del mismo, que lo han convertido hoy en día en un deporte extremadamente seguro, cualquiera puede navegar.
El campeón de Kite resalta que "como se compite en Tarifa en ningún sitio, somos referencia mundial".
Dentro del kite hay varias modalidades, por ejemplo el freestyle, es una disciplina de expresión. Más adelante salieron las demás disciplinas que beben de la vela o las que beben del surf (como el strapless, combina el deporte del surf con la tracción de la cometa, distinguiendo si se realizan con olas o expresión en saltos).
Herraiz resalta las potencialidades de Keanu Merten, "es una promesa consolidada ya " y reconoce la labor del padre de Keanu que lo lleva a entrenar a diario, "está llamado a ser uno de los grandes de nuestro deporte a nivel nacional y si quiere a nivel internacional".
Hablando de la cantera, hoy tenemos con nosotros a una joven promesa de esta modalidad, en concreto él es KiteSurfurfing Strapless Rider, la misma en la que yo compito, tiene 15 años, es campeón de España de la Sub 16 y subcampeón en la general con adultos, aunque nació en Alemania y vive en Estepona, también pasa mucho tiempo en Tarifa.

Keanu Merten. / Keanu Merten

Keanu Merten. / Keanu Merten
Keanu explica que le gustaría ser campeón del mundo y estar en el TOP compitiendo con los demás.
El joven deportista entrena si hay viento, más de cuatro horas diarias, no sabe cuántos trucos diferentes realiza, siempre está entrenando nuevos, "saltar y hacer una maniobra con tu cuerpo y luego intentar aterrizarla", señala Merten.
El joven deportista dice que su spot favorito es el Heaven en Estepona, "que ahora están reventando por un hotel, estamos intentando luchar".
La semana que viene hablaremos de submarinismo.