Arroyomolinos hace un estudio de seroprevalencia "voluntario y gratuito" entre todos sus vecinos
Será del 5 al 14 de septiembre en el Auditorio municipal y para los empadronados en esta localidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVOAYZNSVJI67IG2RZMLBGNH64.jpg?auth=7a709e1a430a251671e3545422b8162c9510e89874ffd28bb29b8881ce8d6a0c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel anunciador del estudio de seroprevalencia en Arroyomolinos / Ayuntamiento de Arroyomolinos
![Cartel anunciador del estudio de seroprevalencia en Arroyomolinos](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVOAYZNSVJI67IG2RZMLBGNH64.jpg?auth=7a709e1a430a251671e3545422b8162c9510e89874ffd28bb29b8881ce8d6a0c)
Móstoles
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha convocado a todos los habitantes empadronados en la localidad a un estudio de seroprevalencia "voluntario y gratuito" del 5 al 14 de septiembre para conocer su grado de inmunidad frente a la COVID-19 y procurar una vuelta al colegio "aún más segura".
De esta forma, Arroyomolinos se convierte en el segundo municipio madrileño que hace un estudio de este tipo entre su población tras Torrejón de Ardoz, que convocó a la población mayor de un año entre el 9 de mayo y el 3 de junio.
Para someterse a este estudio, es necesario presentar el DNI o INE y la documentación cumplimentada que los vecinos de Arroyomolinos recibirán por correo ordinario, según ha informado el Ayuntamiento en su página web.
Aunque están convocados todos los vecinos empadronados (más de 30.000), independientemente de su edad, el Ayuntamiento recomienda no someter a extracciones de sangre a los menores de 16 años "salvo que sus padres hayan dado positivo en anticuerpos".
Las pruebas, que según el Ayuntamiento cuentan con la autorización de la Dirección General de Salud Pública y con el dictamen favorable del Comité de Ética de Investigación del Hospital Ramón y Cajal, tendrán lugar del 5 al 14 de septiembre en el Centro de las Artes Auditorium Municipal de 8 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
El 13 de septiembre está reservado de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas a menores de 16 años, mientras que el 14 de septiembre estará destinado a personas en situación de riesgo.
El objetivo es “impulsar una vigilancia epidemiológica acerca de la evolución de la pandemia entre nuestros vecinos”, ha destacado la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán.
El estudio ofrecerá un test serológico, es decir, la extracción de sangre mediante la realización de una analítica.
Además, a aquellas personas que den positivos en anticuerpos IgM o quienes en el control de acceso hubiera dado una temperatura alta continuada, se les realizará una prueba PCR en otro edificio en una zona aislada para evitar contagios.