Economia y negocios | Actualidad

El sector productor acuerda la paralización de la vendimia en la D.O. Valdepeñas

Una medida que se ha acordado en la mesa de productores de esta Denominación de Origen ante los bajos precios de la uva. Una decisión que ya adoptaron durante la vendimia del pasado 2015

Imagen de archivo de botellas de vino de la D.O. Valdepeñas / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Imagen de archivo de botellas de vino de la D.O. Valdepeñas

Valdepeñas

Este martes se ha reunido la mesa de productores de la Denominación de Origen Valdepeñas, en la que se ha acordado la paralización inmediata de la vendimia. Una medida que no es nueva, puesto que ya se adoptó durante la campaña de 2015. Precisamente, como si de un “deja-vu” se tratara, en aquella época se decidió paralizar por el bajo precio de la uva y, como ahora, se producía ese anuncio coincidiendo con la crisis abierta en el seno de este Consejo Regulador.

Además, para trasladar esta decisión a los viticultores, que cuentan con uva adscrita a esta Denominación de Origen, se va a realizar una campaña informativa a pie de campo, aunque no descartan llevar a cabo “acciones más contundentes” para paralizar esta vendimia hasta que no se resuelva este problema de precios. Una situación que recuerda, y mucho, a aquella vendimia de 2015, que finalizó con la convocatoria de elecciones anticipadas por parte del anterior presidente de este Consejo Regulador, Carlos Nieto. De hecho, por aquel entonces, aquella medida era recibida con satisfacción desde el sector productor.

Asimismo, desde la mesa de productores aseguran, en esta ocasión, que esta bajada de precios, de más del 30 % con respecto a la pasada campaña, “no obedece a realidad alguna de mercado, sino a prácticas mafiosas llevadas a cabo principalmente por bodegas de la zona como Félix Solís S. A. que pretenden así una vez más volver a estafar al agricultor, cuando ya no tiene capacidad alguna para defenderse en plena vendimia”.

En este sentido, los viticultores lamentan que, hace apenas dos meses, se confirmaba que se había producido “un incremento en la venta de vinos amparados por esta D. O. en periodo de confinamiento por el COVID de mínimo un 30 %. Una causa, entre otras, para solicitar un incremento del rendimiento de un 10 % en la producción de uva D. O. recogido en el Pliego de Condiciones, ante la gran cosecha que se avecinaba”.

También, este sector productor denuncia que existe “necesidad imperiosa de llenar las miles de barricas adquiridas por los industriales (tan solo Félix Solís S. A. 90.000 y llegará a 120.000, además de las adquiridas por Bodegas Fernando Castro o Navarro López), hacen ver de forma clara y precisa que el precio publicado no se corresponde con la realidad y sí a un fraude o estafa ante el viticultor”. Por todo ello, desde las organizaciones agrarias se solicita que la Junta haga un llamamiento “a la cordura de estos industriales y no lleven a la más absoluta ruina” de estos viticultores.

Sin embargo, han pasado apenas cinco años y se vuelve al punto de partida. No obstante, en esta ocasión, la convocatoria de elecciones está a expensas de aprobar su calendario. Para ello, tal y como ha podido conocer SER Valdepeñas, se ha convocado una Junta Directiva este jueves. Una reunión a la que acudirá el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, con el objetivo de mediar ante esta nueva crisis abierta en esta D. O.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00