Cine de calidad, con menos aforo
El Festival de Cans celebra su decimoseptima edición con restricciones por la Covid-19 que no afectan al cartel con varios estrenos a nivel nacional

Alfonso Pato, director del festival de Cans (cuarto por la izquierda) en la presentación de la XVII edición. / Diputación de Pontevedra

O Porriño
Con la inauguración de la calle efeméride Chano Piñeiro comienza mañana a las 10:30 horas la décimoséptima edición del Festival de Cans. El certamen estará este año marcado por la reducción de aforos y las exigentes medidas de prevención para garantizar la seguridad de los vecinos, el público, y el equipo del Festival. Desde el miércoles hasta el sábado se verán en Cans 25 cortos y 15 videoclips a concurso. Además, se proyectarán 3 largometrajes y habrá coloquios y encuentros con profesionales del sector audiovisual y del cine como Óliver Laxe, Paula Cons, o la actriz revelación del último año, la gallega Benedicta Sánchez.
En la tarde del martes comienza la sección oficial de Cans, la competición entre los cortometrajes. Y comienza para los autores noveles la sección Nuevas Camadas, que este año por primera vez otorga el Premio Deleite. A las 16:30 h, representantes de las cortos a concurso en este espacio participarán en un encuentro público en el Parque del Río. Una hora después (17.30 horas), se exhiben las cinco películas a concurso. Dos de ellas son estrenos absolutos.
A las 20:00 se descubre el traje del y se procederá a la colocación de la distinción en el Muro dos Chimpíns, con la que el Festival de Cans homenajea este año a la vecina y enfermera Merchi Sánchez. Con esta distinción, se ponen en valor el trabajo de Sánchez, quien ideó la creación, hace ya 8 años, del servicio médico del evento. Trabaja como voluntaria en un equipo que ella organiza y coordina cada año sin ahorrar esfuerzos ni compromiso. El homenaje dará paso a una de las actividades de esta edición del certamen más esperadas en la parroquia: la Noche de los Vecinos con la presentación del documental "A Canteira de Cans". Será en el Espacio Estrella Galicia de la Finca del Río a partir de las 21 horas.
El director del festival de Cans, Alfonso Pato, ha incidido en una entrevista en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño de que solo podrán acceder al evento las personas con entrada para garantizar todas las medidas sanitarias. La venta de billetes finalizó este lunes.
Entrevista a Alfonso Pato, director del Festival de Cans
21:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles