Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Empresarios del ocio nocturno recurren el cierre de sus locales en la Audiencia Nacional

La Federación de Ocio y Turismo de la Comunitat Valenciana augura que dos de cada tres PYMES del sector va a cerrar

Discoteca vacía / Getty Images

Discoteca vacía

Valencia

"Dos de cada tres pymes del sector del ocio nocturno van a cerrar". Lo asegura el presidente de la federación de ocio y turismo FOTUR, Víctor Pérez. Su organización forma parte de la Asociación Nacional de Empresarios del Ocio Nocturno que ha recurrido a la Audiencia Nacional el cierre de pubs y discotecas.

Consideran que "se ha estigmatizado al sector". Que los datos demuestran que no son ellos los culpables de los brotes, como ha quedado demostrado quince días después del cierre de sus locales. Recordamos que el pasado 14 de agosto la Comisión Interterritorial del Sistema de Salud Pública decidió cerrar los locales de ocio porque muchos brotes tenían, según aseguraban, su origen allí.

Pérez explica en la SER que si ya han desaparecido más de un 23% de sus empresas aquí, los cierres seguirán en los próximos meses hasta el 70% provocando la pérdida de 14.000 empleos. Será la guinda a un proceso que comenzó, tras el confinamiento, con tres meses al ralentí. Con solo un 10% del sector activo y con restricciones de aforo y horario que ya hacían inviable el negocio. Medidas que, asegura, no tenían prácticamente incidencia en la evolución de la pandemia ni en los contagios.

Fotur, además, prepara más acciones de protesta y presión sobre el gobierno de la Generalitat. Además de Fotur, al recurso presentado por la asociación nacional se han sumado otras patronales del ocio nocturno de la Comunitat como ALROA, ON Castellón, ON Benicàssim y la Asociación de empresarios de salas de baile y discotecas de Alicante.

España de Noche, la patronal nacional del sector, afirma que el cierre obedece a una "absurda estigmatización del sector que se ha venido realizando basándose en hechos aislados y puntuales, denunciados por el propio sector, y en datos estadísticos sin consistencia y que ahora han quedado en evidencia al ponerse de manifiesto que la expansión de los contagios no tenía una incidencia especialmente importante en los locales de ocio".

España de Noche cree necesario denunciar por este motivo "la inconsistencia de las actuaciones promovidas contra un sector de la economía sin que se contemplaran otras alternativas" ni se acompañen de medidas económicas complementarias y que solo ha servido "de cortina de humo".

 

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00