Dos nuevos positivos por covid-19 en la residencia de mayores de Hernani
Dos usuarios de la residencia de mayores Santa María Magdalena de Hernani han dado positivo por covid-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva a nueve los residentes de la red de la Diputación de Gipuzkoa actualmente infectados por el coronavirus, ha informado la institución foral.
Hernani
La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha repasado, en un comunicado, la situación de la red de servicios sociales del territorio, en la que, además de los nueve usuarios de residencias afectados, hay 32 trabajadores de la red contagiados, mientras que 11 ya han superado la enfermedad.
Seis de los usuarios infectados residen en el centro Hermano Garate-San Ignacio de San Sebastián, mientras que los otros tres pertenecen a la residencia Santa María Magdalena de Hernani, que ayer registró su primer positivo desde el inicio del verano.
Dos de esas personas se encuentran ingresadas en centros santiarios, mientras que el resto han sido trasladadas a la planta sociosanitaria habilitada en el Hospital de Eibar para acoger a los casos positivos de covid-19 derivados de las residencias de Gipuzkoa.
Ante esta situación, la Diputación mantiene suspendidas temporalmente las salidas de las residencias Mikel Deuna (Mutriku), San Martin (Azpeitia), Sanmarkosene (Errenteria), Hermano Garate – San Ignacio, Berminghan, Txara I, Txara II, Aldakonea, Alai-Etxe, Berio y La Paz (San Sebastián), Atsobakar (Lasarte), Santa Maria Magdalena (Hernani), Caser Residencial Anaka y Ama Xantalen (Irun), San Gabriel (Hondarribia), y Argixao (Zumarraga), así como en la unidad social Benito Menni de Arrasate.
Las visitas de familiares se siguen pudiendo realizar en todas las residencias excepto en las dos en las que ha habido casos positivos, aunque con la limitación de una persona por cada visita, que podrá ser una por día.
Respecto a los centros de día, la semana pasada se registraron dos casos positivos en los de Elizaran de San Sebastián y Aiton-Etxe de Oiartzun, tras lo que se hicieron pruebas PCR a todos los usuarios y se han detectado nueve positivos más en Elizaran y uno más en Aiton-Etxe.
Los dos centros se encuentran clausurados desde la semana pasada, de la misma manera que se cerraron, por detectarse positivos entre los trabajadores o por haber contactos estrechos de contagiados entre los usuarios y empleados los centros de Mutriku, Azpeitia, Azkoitia, Sanmarkosene y Olibet (Errenteria), Argixao (Zumarraga), Caser Betharram (Hondarribia), La Paz, Rezola, un módulo del centro de día Aldakonea (Donostia), y otro módulo del centro de día de Caser Anaka.
En la red de inclusión social de Gipuzkoa hay seis contagios, mientras que en los servicios de menores no se ha registrado ningún positivo.
Mendoza ha destacado que una de las herramientas más efectivas para controlar que el coronavirus no se propague en las residencias y centros sociales de Gipuzkoa es la práctica de pruebas de detección masivas entre los usuarios y trabajadores.
La Diputación ha realizado un total de 9.676 pruebas hasta el 28 de agosto, 1.866 de ellas la semana pasada (756 a usuarios y 1.110 a trabajadores).
"Eso nos da una foto prácticamente a tiempo real de cuál es la situación en la red de servicios sociales de Gipuzkoa, la cual atiende a los colectivos más vulnerables; y nos permite actuar con rapidez, una de las claves para hacer frente al virus", ha comentado la portavoz foral.