Los agricultores auguran pérdidas de hasta un 80 por ciento tras la tormenta
Los cultivos exteriores de hortalizas de melones y tomates, las cosechas de olivas y los viñedos han sido los más dañados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T72QYEYFZJNJ7EU6TE2TNVKDM4.jpg?auth=a414c5e946b4ebe0f91de48ba96756e29763a476bd41179c1ec1dd3a8ae826a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una viña de Banyalbufar dañada tras el temporal / Coopertatives Agro-Alimentàries
![Una viña de Banyalbufar dañada tras el temporal](https://cadenaser.com/resizer/v2/T72QYEYFZJNJ7EU6TE2TNVKDM4.jpg?auth=a414c5e946b4ebe0f91de48ba96756e29763a476bd41179c1ec1dd3a8ae826a1)
Palma
El temporal del pasado fin de semana ha afectado los cultivos de Manacor, Inca, Porreres, Felanitx y de varios municipios de la Serra de Tramuntana. Los cultivos exteriores de hortaliza de melones y tomates, las cosechas de olivas y los viñedos han sido los más dañados. Y es que la tormenta que azotó el archipiélago el sábado es la peor que recuerda la Cooperativa Agroalimentaria de Balears en términos de daño a los cultivos. Según la entidad, el temporal ha provocado grandes pérdidas, pero no pueden cuantificarlo todavía porque están evaluando los daños en todo el territorio autonómico.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) asegura que los daños causados por el granizo son graves. En Porreres y Felanitx, la zonas más afectadas por el temporal, las viñas y los olivos han sido las plantaciones más dañadas. El gerente de Asaja, Joan Simonet, ha afirmado que podría perderse más del 80 por ciento de la cosecha. En Santa Maria, Ariany y Manacor también se han visto dañadas las recolectas de hortaliza.
Desde la Cooperativa Agroalimentaria de Balears afirman que la zona más afectada es la de la Serra de Tramuntana, por donde entró el cap de fibló. Sin embargo, estos días han descubierto que el temporal también perjudicó otros municipios como Inca, Llucmajor o Felanitx. La directora gerente de la Cooperativa, Xisca Parets, dice que Mallorca ha sido la isla más afectadas porque la cantidad de cultivo que se ha perdido es elevada.
La conselleria de Agricultura ha comenzado ha hacer un balance de los daños. En todo caso, desde la conselleria lanzan un mensaje de tranquilidad a los agricultores y aseguran que están trabajando para ofrecerles ayudas.