Sociedad | Actualidad

Garrido subraya que el transporte público madrileño es absolutamente seguro

El Consejero de Transportes presenta el plan de movilidad #PorUnaVueltaSegura. La demanda de transporte público en la región es un 40 por ciento inferior a la habitual.

El Consejero de Transportes,Ángel Garrido esta mañana en el Centro de Control de Metro de Madrid / Cadena Ser/ Alfonso Ojea

El Consejero de Transportes,Ángel Garrido esta mañana en el Centro de Control de Metro de Madrid

Madrid

Pese a esta reducción de usuarios la estrategia pasa por un incremento de la oferta en esta primera quincena de septiembre, que en Metro es del 14 por ciento en días laborables, pero llega al 20 por ciento en la hora punta de la mañana.

Durante la segunda quincena de este mes, la oferta se incrementará un 17,5 por ciento en días laborables y hasta el 24 por ciento en hora punta de la mañana.

En la EMT, el refuerzo será del 35 por ciento en días laborables en la primera quincena, con 365 autobuses más circulando. En la segunda quincena se llegará al 76 por ciento.

Por cierto que el servicio que cubre las líneas de autobús a los campus universitarios también se reactiva en función de la incorporación de los universitarios a las facultades.

El servicio de los autobuses interurbanos se verá reforzado en la primera quincena hasta el 21 por ciento en días laborables y en la segunda quincena hasta el 25 por ciento.

En la red de Metro se refuerza el control de aforos con limitaciones en el acceso a estaciones y andenes de manera puntual ante episodios de gran concentración de usuarios.

El sistema de control automático de aforo ya operativo en 225 estaciones, se extiende a todas las que componen el suburbano. Lo mismo sucede con el dispositivo de supervisión de aforo que se amplía a 22 estaciones. Este sistema controla que no haya más de 3 pasajeros por metro cuadrado.

Datos de un plan de seguridad contra el virus que, para Ángel Garrido, hacen de Madrid una región completamente segura en el uso de su red de transportes.

De hecho, el Consejero de Transportes ha destacado que en la región no se ha registrado ningún brote asociado al uso del transporte público.

A su juicio existe un respeto absoluto por parte de los madrileños de la obligación de llevar mascarilla, con dos o tres incidencias al día entre 700.000 usuarios de Metro.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00