En marcha los campos de trabajo para voluntarios de la UJA en Cástulo
15 jóvenes forman parte del proyecto en el que realizarán tareas de limpieza y documentación de sondeos arqueológicos

Alumnos y alumnas de la UJA son recibidos para iniciar los campos de trabajo en Cástulo / Cadena SER

Linares
Ya ha comenzado el programa de voluntarios de la Universidad de Jaén en el yacimiento arqueológico de Cástulo. Y lo ha hecho desde hoy, pero no sin dificultades, ya que "la actividad presencial se ha pospuesto hasta este mes de septiembre hasta que se ha podido garantizar la seguridad de los participantes".
Son, en total, 15 los jóvenes universitarios implicados en un proyecto forma parte del Programa de Formación Integral para el Alumno de la UJA y que tiene, como objetivo principal, establecer un orden secuencial de ocupación con información gráfica y escrita para profundizar sobre el conocimiento de la historia del yacimiento.
Estos voluntarios, además, realizarán "tareas de limpieza y documentación de sondeos arqueológicos". El Vicerrector de Estrategias y Gestión del Cambio en la Universidad de Jaén, Juan Manuel Rozas, daba la bienvenida a los estudiantes en el centro de recepción de visitantes del yacimiento arqueológico destacando la importancia del cometido que desempeñarán a lo largo de la próxima quincena.
Entre las titulaciones que más se han interesado por participar están las de "Arqueología, Historia del Arte y Geografía e Historia". Combinarán la propia actividad de campo con "una formación en el desarrollo del trabajo con la propiedad que corresponde, porque esto no se puede hacer de una manera aleatoria", apunta Rozas.
El delegado territorial de Cultura en la provincia de Jaén, Jesús Estrella, ha acompañado hoy a los jóvenes estudiantes en su primer día. En este yacimiento, insistía en que "cualquier iniciativa que sume nuevos espacios para su puesta en valor sirve para profundizar en una de las singularidades de la provincia, con una riqueza arqueológica única".