El alcalde de León no descarta recuperar la gestión directa del servicio de autobuses
![Así se presenta el nuevo curso político del alcalde de León (01/09/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5IH43WSOVI6RDRLEX25KDXMKI.jpg?auth=68410b626b648c4295edc4a4f7db597735ce624a21034051d4be690bb198e864&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Así se presenta el nuevo curso político del alcalde de León (01/09/2020)
33:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
León
El Ayuntamiento de León comenzará mañana mismo a dar forma a una nueva orden reguladora de las terrazas de hostelería aprovechando las nuevas ubicaciones que ha traído consigo el Coronavirus: mesas colocadas en la calzada ocupando las plazas de aparcamiento. El modelo, según el alcalde de León, ha llegado para quedarse en muchas zonas de la ciudad. Recuerda José Antonio Diez que la normativa europea impide colocar cualquier instalación a menos de un metro ochenta de la fachada, así que la idea pasa por dar carácter permanente a lo que la pandemia convirtió en circunstancial. Este mismo miércoles, el regidor se reunirá con técnicos municipales para valorar el futuro de las terrazas. Sobre la mesa, la posibilidad de cerrarlas o colocar calefactores. Lo que se descarta es que está situación haya afectado al aparcamiento de la ciudad ya que apenas 200 plazas de las 4.500 que tiene León está ocupadas por terrazas.
Es una de las circunstancias que la pandemia del Coronavirus ha obligado a modificar en la ciudad. Otra importante es la movilidad. El gran reto de futuro que se ha planteado el alcalde, que este martes ha sido entrevistado en 'Hoy por Hoy León': lograr una ciudad amable con sus vecinos reduciendo el tráfico privado y potenciando el transporte público. En este sentido, José Antonio Diez se marca un punto de inflexión. Será el nuevo contrato de los autobuses urbanos que debe negociarse antes de que concluya el actual a finales de 2021. El alcalde no cierra la puerta a recuperar la gestión directa del servicio. Diez lo cree perfectamente viable si bien todas las opciones serán valoradas por los técnicos municipales. En todo caso, el servicio de autobús debe cambiar el modelo de manera radical, con líneas más eficientes, autobuses más compactos y precios reducidos.
Una de las medidas que debe traer consigo ese nuevo servicio de autobuses es aliviar el tráfico pesado que ahora mismo circula por Santo Domingo, un punto de paso intermedio en el eje peatonal que el Ayuntamiento ha planificado para unir Ordoño con la Calle Ancha. Los planes no pasan por sacar todo el tráfico de esta plaza pero sí por aligerarlo. Los técnicos deben diseñar ahora cómo hacerlo aunque parece clara la idea de peatonalizar el extremo de la rotonda que limita la fuente con el Banco de Bilbao.