Economia y negocios | Actualidad

Cerca de 650 temporeros tendrán que someterse a una PCR antes del inicio de la vendimia en Gipuzkoa

Además, las explotaciones agrícolas deben comunicar al Gobierno vasco los contratos suscritos, así como los lugares en los que se alojarán los trabajadores

Viñedos de Txakoli en Getaria. / Cadena Ser

Viñedos de Txakoli en Getaria.

Gipuzkoa

Desde hoy, y para prevenir contagios por coronavirus entre los temporeros que lleguen a Gipuzkoa por la vendimia, las explotaciones agrícolas deben comunicar al Gobierno vasco los contratos suscritos, así como los lugares en los que se alojarán los trabajadores. A su vez, en la denominación de origen del Txakolí de Gipuzkoa, las 33 bodegas guipuzcoanas han elaborado un protocolo sanitario propio adaptado a sus características de tamaño y viñedo de cara al comienzo de la vendimia a mediados de este mes.

En concreto, está previsto que cerca de 650 temporeros, en su mayoría residentes en Gipuzkoa, participen en la campaña de recogida de uva del 2020 y todos ellos deberán someterse a un test PCR como medida preventiva a la hora de ser contratados. Con el objetivo de blindar las bodegas, en las fincas se evitará todo contacto entre los empleados que trabajen en las instalaciones y los propios recolectores. Además, los grupos de trabajo serán reducidos y cada temporero tendrá su propio equipo de trabajo que no podrá intercambiar.

Según Ruth Mozo, la secretaria del Consejo Regulador del Txakoli de Guetaria, este año se espera una recolección cercana a los cuatro millones de kilos de uva, una cantidad superior a la del 2019 ya que la floración del racimo de uva ha sido mejor. En cualquier caso, los datos no se corresponden con las ventas puesto que el retroceso del turismo y las limitaciones en la hostelería están lastrando el comercio.

Actualmente el ámbito geográfico de la Denominación de Origen Getariako Txakolina es el territorio histórico de Gipuzkoa con 433 hectáreas de viñedo. Este, mayoritariamente en emparrado, se encuentra en un 90% en zonas costeras. La variedad de uva blanca Ondarrabi Zuri es la variedad principal con la que se elabora el txakolí de Getaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00