El gobierno regional estudia "prorrogar el teletrabajo para funcionarios hasta enero de 2021"
Se trata, según fuentes del gobierno de una "hipótesis de trabajo muy preliminar que todavia tiene que consultarse con los agentes sociales"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KA4IUW2UN5JHFOHKLQCBG7LKHU.jpg?auth=ee6f278da0dc354486c18aa5f83db28d0d788a8fd98b41aed751649390889753&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una trabajadora en la oficina / Getty Images
![Una trabajadora en la oficina](https://cadenaser.com/resizer/v2/KA4IUW2UN5JHFOHKLQCBG7LKHU.jpg?auth=ee6f278da0dc354486c18aa5f83db28d0d788a8fd98b41aed751649390889753)
Murcia
Según ha sabido Radio Murcia, el gobierno regional piensa, "como una de las hipótesis posibles", prorrogar el teletrabajo para los funcionarios públicos hasta, al menos, enero de 2021.
Ya existe un documento sin firmar que se va a presentar a los cuatro sindicatos de enseñanza y a las organizaciones mayoritarias pero que fuentes del gobierno califican de "muy preliminar" y "por debatir".
El documento, al que ha tenido acceso la SER, se titular "Propuesta de Acuerdo por el que se prorroga la vigencia del Acuerdo de la Mesa Sectorial de Administración y Servicios" por el que se determinan los criterios para la aplicación temporal del teletrabajo en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19".
La conclusión final, que todavía es una "hipotesis de trabajo" de la consejería de presidencia y hacienda, es que se debe prorrogar hasta el día 15 de enero de 2021 la vigencia del Acuerdo de la Mesa Sectorial del 5 de junio por el que se estableció el teletrabajo y sus criterios.
El documento señala que "el teletrabajo ha cobrado un valor añadido para la gestión pública como una herramienta que ha permitido el funcionamiento de muchos de los servicios de la Administración Regional"
También dice que el espíritu del acuerdo que lo permitió "se enmarcaba en la provisionalidad en tanto no se estableciera una regulación adecuada y permanente en la Administración Regional sobre la materia" y se le señalaba un final previsto: el 15 de septiembre de 2020.
Continua señalando que tras la entrada en la nueva normalidad no ha habido "una relajación absoluta en las medidas de restricción y contención, sin embargo la evolución de los contagios y brotes por COVID-19 ha generado una preocupación creciente en las Autoridades Sanitaria sde todas las Administraciones Públicas que han obligado a tomar decisiones para procurar mitigar el incremento de casos".
Y dice "En este contexto de incertidumbre, laAdministración Regional y las Organizaciones Sindicales consideran conveniente prorrogar la situación actual de prestaciónde servicios en la modalidad de teletrabajo en tanto se desarrolla la negociación y aprobación de su regulación definitiva".
![Javier Ruiz Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/04d46318-d909-4866-9ec7-aa93f7858d4d.png)
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...