Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa común de Bunyola
Buscan los restos de 15 personas que fueron asesinadas durante los primeros días del golpe de Estado del 36
Palma
Hoy han comenzado los trabajos de exhumación de la fosa común de Buyola. El objetivo es buscar los restos de 15 personas que fueron asesinadas durante los primeros días del golpe de Estado del 36. Entre estos restos también podrían estar los de tres menorquines que desaparecieron el 19 de julio de ese mismo año. Estas tareas de exhumación forman parte del segundo plan del Govern.
Los trabajos de exhumación que han empezado hoy está previsto que duren 10 días. Algo menos que los de Son Coletes o Manacor porque la fosa común de Buñola está situada en el cementerio de la localidad y es más difícil llevar a cabo la excavación.
Desde la entidad piden prudencia a las familias porque existe la posibilidad de no encontrar nada. Porque en este cementerio las tareas de excavación son más complicadas. Aunque siguen los mapas que elaboró el doctor Maragall y las causas judiciales que se abrieron en aquella época.
En cuanto a la identificación de los restos óseos, Jurado ha afirmado que el trabajo se está haciendo. Ahora se encuentran en la fase de recogida de ADN de las personas que creen que sus familiares podrían haber acabado en Son Coletes o Manacor. Además, Jurado ha asegurado que el número de personas que acuden a dar su ADN se ha duplicado.
El segundo plan de exhumación del Govern no terminará con la fosa de Buñola. A finales de septiembre esperan empezar con las tareas de excavación en Ibiza y Santa Maria.