Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Los sindicatos mantienen la tensión y las discrepancias con Educación

La conselleria ha contratado a 102 nuevos docentes, pero siguen considerándolo "insuficiente"

Aula de una escuela. / Europa Press

Aula de una escuela.

PALMA

Continúa la tensión y las discrepancias entre Educación y los sindicatos, que consideran "insuficientes" las medidas adoptadas por la conselleria de cara al próximo curso. Entre estas medidas está la contratación de 102 nuevos docentes, que se suman a los 458 que ya había contratado la conselleria, de forma que en total serán 560 maestros. Así lo ha anunciado el conseller Martí March en una mesa sectorial, aunque los sindicatos han salido descontentos porque, según dicen, se perderá calidad en la enseñanza.

Los sindicatos lamentan el poco "margen de negociación" que han tenido en el encuentro con Educación, que según dicen ha sido "tenso" en algunos momentos. Cosme Orell, presidente del STEI, celebra la contratación de estos 102 nuevos docentes. Asimismo subraya que el problema de los especialistas no se ha resuelto con la incorporación de estos profesores. Explica que todavía faltan maestros para que los especialistas puedan impartir sus materias. "Se ha paliado la situación un poco, no lo negaremos. 102 nuevos profesores supone una inversión importante, pero no se ha solucionado el problema de los especialistas", recalca Orell.

Los profesores de secundaria tendrán que hacer 21 horas de atención directa al alumnado, dos más de lo previsto, algo que los sindicatos critican. En este sentido, dicen que los docentes tendrán una "sobrecarga" de trabajo debido al escenario B, que combina presencialidad y la vía telemática. Además piden reducir las ratios de alumnos por clase para que los especialistas puedan dar sus asignaturas. "En cuanto al aumento de recursos para que las ratios sean aún más bajas no han querido entrar", lamentan desde el STEI.

Destacan los sindicatos que a pesar de las mejorías por parte de la conselleria, habrá una "caída en la calidad de la enseñanza".

Por su parte, Martí March considera que el esfuerzo de Educación no es insuficiente, tal como dicen los sindicatos. Respecto a la bajada de ratios ha señalado que en infantil serán por debajo de 20 y en secundaria en torno a los 15. 

El conseller también apunta que ha llegado a acuerdos con los municipios para ampliar los espacios donde se pueda impartir clase para garantizar el distanciamiento entre estudiantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00