Los vecinos de Las Médulas "esquivan" la Covid entre más de 50.000 visitantes
El alcalde de Carucedo cree que ha sido el verano de más afluencia desde su catalogación como Patrimonio de la Humanidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC5S2FJI4VLUBDUO5MKLC62L3A.jpg?auth=ec2de8cf00d79c638ca841c0f4b0d37262ddb86a5060178ec4c6b7a94c33d238&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las Médulas / Lexus
![Las Médulas](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC5S2FJI4VLUBDUO5MKLC62L3A.jpg?auth=ec2de8cf00d79c638ca841c0f4b0d37262ddb86a5060178ec4c6b7a94c33d238)
Ponferrada
El alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, respira aliviado tras un mes que se ha convertido en el de mayor afluencia del paraje desde su catalogación como Patrimonio de la Humanidad, un mes que, según sus estimaciones podría haber dejado más de 50.000 turistas de paso entre los ayuntamientos de Carucedo, Borrenes y Puente de Domingo Flórez.
"Ni un caso de Covid-19 entre los vecinos, una población eminentemente mayor", indica animado el regidor, que recuerda las reticencias que hubo en el pasado mes de julio a la posibilidad de que se recuperasen las visitas a la mina romana. Fernández agradece a quienes han querido hacer una parada en Las Médulas que hayan cumplido con las medidas de seguridad sanitarias y que la entrada haya sido ordenada.
Según estos datos, sólo en un mes, los 90 habitantes del pueblo de Médulas han visto pasar a la mitad de turistas que habitualmente se contabilizan en un año. Las campañas publicitarias que incluyen al yacimiento aurífero entre los destinos recomendados en este verano de pandemia han surtido efecto.