Sociedad | Actualidad

Asturias lideró la ocupación en turismo rural durante el mes de julio

Las casas de aldea del Principado se anotan 218.000 pernoctaciones y evitaron el descalabro del sector en el conjunto de España

Los datos parecen refrendar la idea de que la Asturias rural ha aprovechado su tirón como destino seguro frente al riesgo de contagio de la COVID-19 en zonas masificadas. / Ángel Fabián

Los datos parecen refrendar la idea de que la Asturias rural ha aprovechado su tirón como destino seguro frente al riesgo de contagio de la COVID-19 en zonas masificadas.

Oviedo

 Las cifras oficiales confirman que éste de 2020 está siendo el verano del turismo rural asturiano. Sólo en el mes de julio, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural del Principado superaron las 218.000, cifra que sólo ha mejorado Castilla y León. Asturias supera además la ocupación media del país en todas las modalidades de alojamientos extrahoteleros –incluidos campings y apartamentos- según la encuesta difundida esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Asturias ha escapado ya en julio del batacazo de las estadísticas nacionales, que han caído casi el 50 por ciento en términos de pernoctaciones. En el Principado, el turismo rural recibió el mes pasado algo más de 49.000 viajeros –casi todo turismo nacional ya los extranjeros fueron menos de 1.800-. Las 218.504 pernoctaciones totales arrojan además la estancia media más elevada del país, por encima de los cuatro días. En cuanto a la ocupación, de los dos sistemas de medición que utiliza el INE, por plazas o por habitaciones, Asturias se aúpa al primer puesto en ambas modalidad con una ocupación media que rondó el 48 y el 57 por ciento respectivamente.

El Principado es además la segunda comunidad en el ranking de ocupación por plazas de apartamentos turísticos- con el 36 por ciento- y sólo por detrás de Cantabria. Más de 13.000 viajeros optaron por esta modalidad en el mes de julio con una estancia media de nuevo ligeramente superior a los 4 días.

Los 51 campings de la región acogieron a 56.700 campistas, aquí con una presencia ligeramente superior de extranjeros aunque por debajo de los 5.000. En los campings la ocupación media ha sido del 40 por ciento, la sexta más alta del país.

Otro dato más que aporta la encuesta del INE es el índice de Precios de los Alojamientos de Turismo Rural. En las actuales condiciones los establecimientos asturianos han sido de los pocos que han podido desmarcarse de la bajada generalizada en España y se anota un incremento de precios del 1,63 por ciento con respecto a hace un año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00