Las ayudas al alquiler en parrilla de salida
El Ayuntamiento de Aranda invertirá 300.000 euros en apoyar a pequeños empresarios y autónomos y se reserva otro medio millón que no descarta utilizar en incentivos similares contra la crisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCOC3WXBVVKK3J2HU35MCJW72E.jpg?auth=d6730385511ce286cb0ba2266bc2111f7a8579170164c4d4ca796648515e38bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa (dcha) y la concejal de Promoción daban algunos detalles de estas ayudas en el salón de plenos / Cadena SER
![La alcaldesa (dcha) y la concejal de Promoción daban algunos detalles de estas ayudas en el salón de plenos](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCOC3WXBVVKK3J2HU35MCJW72E.jpg?auth=d6730385511ce286cb0ba2266bc2111f7a8579170164c4d4ca796648515e38bf)
Aranda de Duero
El Boletín Oficial de la Provincia publicará próximamente las subvenciones que ha habilitado el Consistorio arandino para sufragar parte de los gastos de alquiler de local de empresarios y autónomos del municipio. Después de un largo proceso para solventar los escollos que implica habilitar unas ayudas que no son competencia de la administración más cercana, la Junta de Gobierno Local aprobaba el viernes las bases de estos incentivos, que tienen una partida de 300.000 euros. Las dos terceras partes se destinarán específicamente al comercio y la hostelería y el resto a otros negocios que no se enmarcan en ninguno de los dos sectores. Cada uno de los solicitantes podrá optar a un máximo de 1.500 euros, repartidos en tres mensualidades, correspondientes al tiempo que el estado de Alarma les privó de todo tipo de ingresos mientras tenían que seguir haciendo frente a estos gastos fijos.
Son las primeras ayudas que se harán efectivas para reactivar la economía por parte del Ayuntamiento, que tiene reservado medio millón de euros todavía sin un destino específico, con la idea de utilizarlo con estos mismos fines. “Tenemos 500.000 en standby y estamos estudiando en la Comisión con los diferentes grupos políticos y empresarios para poder aplicar unas ayudas directas, pero de momento no tenemos nada, porque la verdad es que es muy complicado sacar muchas cosas adelante cuando no son competencia nuestra, lleva muchísimos trámites, pero la intención del equipo de gobierno es que con toda la capacidad que tenemos de trabajo y de financiación llegar a todo ciudadano”, explica la concejal de Promoción Industrial, Comercial, Turismo e Innovación, Olga Maderuelo.
Por otra parte, la concejalía de Hacienda está trabajando en un borrador de presupuestos para 2021, que a la vista de los acontecimientos y de la evolución de la pandemia, no parece que vaya a ser muy diferente a este año. Por eso, las previsiones económicas tendrán muy en cuenta la necesidad de seguir apoyando a los sectores más vulnerables frente a la crisis. “Esta pandemia no va a finalizar el 31 de diciembre, así que este es un este es un camino largo en el que tendremos que seguir trabajando en otras muchas ayudas y otros muchos proyectos para favorecer la economía”, comentaba Raquel González, la alcaldesa de Aranda.