Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Ofensiva de Asturias al coronavirus: controles en hostelería y pruebas PCR en las residencias del Oriente

Más de 300 trabajadores de los equipamientos han dado negativo en los test de coronavirus

Un trabajador sanitario realiza una prueba PCR a una persona. / Ricardo Rubio - Europa Press

Un trabajador sanitario realiza una prueba PCR a una persona.

Gijón

La Consejería de Salud ha intensificado la vigilancia en los cinco municipios del Oriente en alerta naranja priorizando la protección de la población más vulnerable ante el coronavirus. Desde el pasado martes se ha realizado el cribado con pruebas PCR a 320 profesionales sociosanitarios de ocho centros residenciales de mayores y de discapacidad, sin que se hayan detectado por el momento casos positivos. Esta campaña se extenderá hasta el próximo martes en otros tres dispositivos de la citada zona.

La situación de alerta naranja tiene como finalidad advertir que la evolución epidemiológica es desfavorable y, por ello, resulta necesario cumplir las medidas sanitarias vigentes en nuestro territorio y evitar medidas más drásticas como cierres perimetrales o confinamientos.

En ese sentido, la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo ha comenzado este viernes las inspecciones específicas sobre las medidas de prevención del COVID-19 que afectan a 16 establecimientos de alimentación y hostelería del Oriente relacionados con casos positivos.

El comité de seguimiento de la evolución epidemiológica fue informado de estas medidas en la reunión del pasado viernes. Además, las autoridades sanitarias piden a la población y visitantes de la zona que extremen las medidas de protección y prevención conocidas como las 3 M (lavado de manos, metro y medio de distancia y mascarillas), evitando las aglomeraciones y las situaciones de riesgo, por lo que se pide un comportamiento ejemplar y estricto de la normativa.

Desde el pasado 1 de julio, el área sanitaria VI, que corresponde al Oriente, ha registrado 66 vecinos contagiados por coronavirus sin contar con los visitantes que contrajeron la enfermedad durante su estancia vacacional en la comarca. De ellos, 60 residen en los cinco municipios en alerta naranja.

Llanes es el municipio con más afectación entre sus habitantes, con 22 positivos, seguido de Parres con 19 y Cabrales con 9. Ribadesella y Cangas de Onís tienen 5 casos cada uno a fecha de hoy. Además, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha identificado una media de cuatro contactos estrechos por cada contagio en dicha zona.

Respecto a la evolución de la pandemia, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado 31 nuevos positivos correspondientes al día de ayer. Todos los afectados presentan sintomatología leve y permanecen aislados en sus domicilios, excepto una persona que ha precisado ingreso hospitalario.

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa con los estudios de contactos para establecer el vínculo epidemiológico de todos ellos. La mayoría tienen relación con casos conocidos o con estancias fuera de Asturias.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00