Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias solicitará rastreadores militares para reforzar su equipo de vigilancia contra el COVID-19

El Gobierno del Principado cambia su postura 72 horas después de haber asegurado que no preveía recurrir al mecanismo

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atendiendo a los medios. / Principado de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atendiendo a los medios.

Gijón

Los militares también llegarán a Asturias para reforzar la lucha contra la pandemia. Pese a que el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, había asegurado hace tan solo tres días que era una posibilidad que se estudiaría "en función de cómo evolucione el virus en las próximas semanas", el Principado ha cambiado su postura y ahora ha decidido recurrir a rastreadores del Ejército para reforzar el equipo de vigilancia epidemiológica contra el COVID-19. El Gobierno de Adrián Barbón sigue así los pasos de otras comunidades como Murcia, Cantabria o Madrid.

No ha sido una semana fácil para el Ejecutivo regional después de las críticas de algunos ayuntamientos y turistas tras decretar la alerta naranja en una parte del oriente asturiano. Sin embargo, Adrián Barbón ha recordado que la comunidad tomó medidas como el uso obligatorio de la mascarilla, prohibición del botellón, limitación de aforos en la hostelería y luego "las imitaron el resto de las autonomías. Estamos siendo contundentes en la respuesta tomando decisiones impopulares pero gobernar es decidir", ha apuntado.

Adrián Barbón, presidente Principado, sobre críticas medidas anticipación COVID-19

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias se mantuvo 25 días sin contagios y fue la última región en notificar un rebrote. Pese a ser un ejemplo en España, las cifras de las últimas semanas han hecho saltar la preocupación y por ello el Principado mueve ficha. "Para aquellos que consideran que estamos siendo demasiado alarmistas les diré que no queremos estar como otras partes de España. Por eso es mejor una alerta naranja que tener que confinarnos dentro de 15 días". El presidente se ha mostrado convencido de que "por tener medidas drásticas estamos en mejor situación epidemiológica" y ha avanzado que "habrá que seguir adoptando medidas". 

Adrián Barbón, presidente Principado, prevenir para salvar vidas COVID-19

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fruto de esa prevención, la decisión de aplazar el inicio del curso escolar. "Cuando planificamos la vuelta al colegio en julio teníamos cero contagios y ahora tenemos de media 40. Queremos conocer la evolución de la pandemia en la primera quincena de septiembre para ir modulando la respuesta", ha apuntado.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00