Sociedad | Actualidad

Murcia y Andalucía exigen "un reparto justo de fondos para crecer frente a la pandemia"

Los consejeros de Presidencia de ambos Ejecutivos denuncian que tanto la financiación autonómica como la distribución de fondos Covid suponen "un agravio premeditado y continuado"

Javier Celdrán y Elías Bendodo, consejeros de presidencia de Murcia y Andalucía / Comunidad Autónoma

Javier Celdrán y Elías Bendodo, consejeros de presidencia de Murcia y Andalucía

Murcia

Los consejeros de Presidencia del Gobierno de la Región de Murcia, Javier Celdrán, y de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, han exigido este sábado en Cartagena al Gobierno Central "justicia en el reparto de fondos, para no ahondar en el agravio premeditado y continuado que acumulamos ambas comunidades".

Una demanda que se refiere tanto a la financiación autonómica como al reparto de dotaciones para hacer frente al Covid-19.

En la reunión mantenida por los dos consejeros han recordado que con el actual modelo de financiación, la Región de Murcia dejó de percibir 700 millones en 2019 y Andalucía 800.

Además, los consejeros abordaron la necesidad de exigir al Ministerio de Hacienda unos criterios claros y transparentes sobre cómo se repartirán los fondos europeos que llegarán a España destinados a combatir la pandemia. Unos fondos que "deberían distribuirse entre las comunidades según criterios de PIB, desempleo y, sobre todo, población".

Ambos consejeros han recordado que sus comunidades, junto con Canarias y la Comunidad Valenciana, tienen que hacer mayores esfuerzos por contener la expansión de la pandemia ante la llegada de oleadas de pateras con inmigrantes en situación irregular llegados a sus costas. Por eso "exigimos al Gobierno de España que no se desentienda de este problema, cuyo origen está en la inefectiva diplomacia y control de fronteras, porque es un asunto de Estado".

Entre los datos que se ha facilitado por parte del consejero Javier Celdrán, en el último mes han llegado a la costa de la Región de Murcia, más de 1.100 migrantes en situación irregular en pateras, de los cuales alrededor del 7 por ciento dio positivo en las pruebas PCR de Covid-19, más de 700 fueron puestos en cuarentena a cargo de las arcas regionales y con medios del Gobierno de la Región de Murcia.

Por último, Javier Celdrán y Elías Bendodo han coincidido en la necesidad de elaborar una hoja de ruta común para reclamar tanto al Gobierno de España como a instancias europeas una mayor apuesta por infraestructuras fundamentales para el desarrollo económico y el progreso social del sureste español, como el Corredor Mediterráneo, el AVE o una política de agua solidaria que permita la interconexión de cuencas excedentarias y deficitarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00