La 81 edición de la Quincena Musical de San Sebastián cierra su telón con buenas cifras
Gran respuesta por parte del público tras agotar la mayoría de entradas para los conciertos Programados.

Presentación de la 81 edición de la Quincena Musical de San Sebastián / CADENA SER

San Sebastián
Gracias a la ejemplar conducta del público se ha podido garantizar la seguridad en el festival, al cumplir los protocolos establecidos por la situación sanitaria en la 81 edición de la Quincena Musical de San Sebastián.
La edición ha generado 101 contratos artísticos, además de suponer la activación de otros 495 contratos laborales correspondientes a las empresas que han trabajado para la Quincena a lo largo de agosto. El desarrollo del programa ha supuesto un gasto directo de 525.490 euros y los ingresos generados por la taquilla han sido 112.435 euros.
Destacados artistas vascos han pasado por esta edición del festival, entre los que se encuentran las voces internacionalmente reconocidas de Xabier Anduaga y Elena Sancho-Pereg.
Además del Auditorio Kursaal, San Telmo Museoa y Tabakalera han sido los escenarios principales del festival, agotándose todas las entradas disponibles para los conciertos celebrados en dichos espacios.