Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Cultura

14 expositores en la Feria del Libro de Palencia bajo el lema "Crónicas Marcianas"

Llega a su edición número 44 y lo hace con el mismo compromiso en la difusión de la cultura que el primer día

Las autoridades, entre ellas el vicepresidente de la Junta, recorren la Feria del Libro de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Las autoridades, entre ellas el vicepresidente de la Junta, recorren la Feria del Libro de Palencia

Palencia

El Parque del Salón acogerá una nueva edición de la Feria del Libro entre los días 28 de agosto y 6 de septiembre cumpliendo con todas las medidas de seguridad obligadas por las autoridades sanitarias con motivo de la COVID-19, “y gracias al trabajo conjunto que Ayuntamiento de Palencia y Asociación de Libreros y Editores de Palencia (ALEP) hemos llevado a cabo durante varias semanas, al entender que esta es una cita que no podía faltar en una programación cultural como es Palencia Querida”, señaló la concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Laura Lombraña.

En esta edición, “que supone la cuadragésimo-cuarta y se ha concebido con el sobrenombre de Crónicas marcianas”, apuntó la edil, esta “histórica cita”, según la calificó Lombraña, contará con un total de 14 expositores, frente los 19 que tomaron partido el pasado año, “ya que, a pesar de contar con más peticiones, ha sido decisión propia de los organizadores limitar el número para poder ejercer un mejor control de las condiciones de seguridad”, apuntó Lombraña.

Los expositores participantes, “con presencia prioritaria de librerías y editoriales locales, como es lógico”, explicó la concejal, serán Boutique del Cuento, Munilla, Leria, Palabras de Agua, Aruz Ediciones, Librería Iglesias, Mundo Negro, Cálamo, Menoscuarto, Instituto Nacional Geográfico, Distribuciones MC, Librería Ateneo, Mar Editor y Alberto Santos, además del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Fundación Díaz Caneja.

Otra de las novedades exigidas por la situación actual será la de la limitación del número de personas por cada caseta, siendo dos el máximo establecido en el caso de las que cuentan con tres metros y de tres en las que tienen seis metros, todos ellos provistos de mascarilla y con la obligación de dispensar gel hidroalcohólico antes y después de la manipulación de los libros a los clientes, así como de desinfectar los ejemplares una vez realizada la consulta.

El horario de apertura de las casetas, “que a diferencia de años anteriores se ubicarán en una fila en lugar de las dos enfrentadas”, apuntó la concejal, será de 11:30 a 14 horas por las mañanas y de 18:30 a 22 horas por las tardes. Los sábados, domingos y festivos, el horario matinal será ampliado hasta las 14:30 horas. El viernes 28 de agosto el horario sería de 18:30 a 22 horas y el domingo 6 de septiembre de 11:30 a 14:30 horas.

Finalmente cabe reseñar que, al contar con un acceso y salida únicos, “con el único fin de tener controlado en todo momento el aforo y, en consecuencia, el distanciamiento social”, explicó Lombraña, la entrada a la Feria podría permanecer cerrada durante unos minutos, y que desde ALEP se ha estimado oportuno la eliminación de todo tipo de folletos además de la programación de actos públicos (cuentacuentos, firma de libros, talleres...).

“La Feria del Libro es todo un clásico dentro de la programación cultural que se desarrolla en la capital a nivel anual, y, a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia, desde la Concejalía hemos apostado por celebrarla un año más, aunque sea adaptándose a los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias”, aseguró Laura Lombraña, quien agradeció la labor de todos los integrantes de la ALEP, “por lograr que a pesar de cumplir 44 años, siga manteniendo el mismo compromiso con la difusión de la cultura que el primer día”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00