Un nuevo brote en Ourense obliga a cerrar negocios en la Avenida de Zamora
El Sergas ha anunciado el inicio de cribados en esta zona de la ciudad tras detectarse nueve contagios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WU4QNJND2NKRRM7QYIF4A4GP3Y.jpg?auth=66253e3c9423df92f4bdc8d0b8ab736e3366a2f7869b1c255bb01f96c8f30fba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La provincia contabiliza 266 contagiados / Concello de Barbadás
![La provincia contabiliza 266 contagiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/WU4QNJND2NKRRM7QYIF4A4GP3Y.jpg?auth=66253e3c9423df92f4bdc8d0b8ab736e3366a2f7869b1c255bb01f96c8f30fba)
Ourense
El área sanitaria de Ourense concentra 266 casos activos, diez de ellos pacientes ingresados en planta y tres en UCI, mientras 253 se encuentran en seguimiento a domicilio. Hasta el momento, esta área suma 2.343 casos, 1.943 pacientes curados y 134 fallecimientos. Las PCRs ascienden a 41.695.
Ourense volvía a registrar un brote, esta vez en la zona de Mariñamansa, que por el momento suma nueve contagiados, lo que ha obligado a cerrar varios negocios en la Avenida de Zamora. Sanidade ha comenzado una serie de controles, donde seleccionará a vecinos y personal que prestase servicio en los últimos 15 días en alguno de los establecimientos del barrio, como bares y comercios, con el objetivo de detectar casos asintomáticos y limitar posibles contagios en el marco de este brote social de origen desconocido. El positivo de una trabajadora del Centro de Día Troncoso, también ha obligado a activar el protocolo covid en estas instalaciones.
En Avión, donde el Concello había reabierto recientemente algunos espacios públicos; se han detectado cuatro nuevos positivos.