El Proyecto Luz ha atendido, en un año, a 200 menores víctimas de abusos sexuales
El 90% de los agresores se encuentran en el entorno más cercano al niño

Reunión del equipo de Proyecto Luz en la sede de Albores de Murcia / Proyecto Luz

Murcia
La Asociación Albores de Murcia, actualmente, gestiona Proyecto Luz, financiado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la comunidad Autónoma de la Región de Murcia, un servicio especializado que se ocupa de valorar, informar, asesorar, prevenir y tratar a menores que han sido víctimas o sobre los que hay sospecha de que han podido ser víctimas de Abuso Sexual Infantil (ASI).
El abuso sexual infantil es una conducta que se ejerce sobre un menor con la que se trata de obtener placer utilizando a este como un objeto sexual, es decir, no hay un consentimiento o si lo hay, está viciado porque la relación es asimétrica.
Entre un 10% y un 20% de la población ha sido víctima de abuso sexual en su infancia. Según Laura Aránega, psicóloga de Proyecto Luz, "los agresores suelen encontrarse en el entorno cercano del niño/a, muchas veces son familiares o amigos cercanos".
Entrevista Laura Aránega, psicóloga de Proyecto Luz
13:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante un caso de Abuso Sexual Infantil, los profesionales hacen hincapié en la importancia de proteger al menor y denunciar el caso. Es importante que las familias denuncien, aunque la realidad es que solo un 20% de los casos de ASI se denuncian y son judicializados. El Abuso Sexual Infantil es una realidad «silenciada», afirman los especialistas, y hay un alto porcentaje de casos que no son atendidos por profesionales. De hecho, se estima que 1 de cada 5 niños sufren abuso sexual, pero en estos datos hay una «cifra negra», que es la de los casos que no se ponen en conocimiento de los expertos y, por tanto, estos no pueden llegar a valorarlos.
Proyecto Luz, además de valorar situaciones de abuso sexual en menores víctimas y menores ofensores, se ofrece tratamiento psicológico y se llevan a cabo intervenciones integrales a manos de un equipo multidisciplinar que ofrece servicios de información, orientación y acompañamiento social a los menores y sus familias.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...