Sociedad | Actualidad

La Región ofrecerá una ayuda de hasta 600 euros al mes por unidad familiar para favorecer la conciliación

Las familias tendrán un plazo de un mes para solicitarla y deberán justificar una pérdida salarial proporcional motivada por una excedencia o una reducción de jornada laboral

Santiago Navarro (CCOO), Isabel Franco, consejera de Política Social y Antonio Jiménez (UGT) / Cadena SER

Santiago Navarro (CCOO), Isabel Franco, consejera de Política Social y Antonio Jiménez (UGT)

Murcia

La consejera de Familia y Política Social, Isabel Franco, ha anunciado esta medida, dotada de dos millones de euros en total, en una rueda de prensa junto a los líderes de UGT y CCOO en la Región. Las familias que se vean obligadas a pedir una excedencia o reducción de jornada para ocuparse del cuidado de niños, ancianos o personas dependientes y justifiquen una pérdida salarial derivada, podrán pedir esta ayuda dotada de un máximo de 600 euros al mes por unidad familiar.

Las familias podrán solicitar la subvención tanto si reducen la jornada laboral en un futuro como si ya se vieron obligadas a hacerlo a partir de día 14 de marzo, cuando entró en vigor el estado de alarma. La solicitud podrá hacerse de manera presencial o vía telemática.

La consejera ha explicado también en Hoy por Hoy cuál es el proceso que deben seguir los ciudadanos para acceder a los espacios de conciliación alternativos que los ayuntamientos pondrán a disposición de las familias para acoger a los niños durante los días que no deban acudir a las aulas: "Deben dirigirse al Ayuntamiento cuando sepan qué día sus niños no van a estar en clase y allí les darán toda la información". Ha añadido que tratarán de que sea posible solicitar la ayuda cuando inicie el curso escolar.

Entrevista Isabel Franco, vicepta Gobierno Región de Murcia

22:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde UGT piensan que la subvención es una medida "bastante adecuada para amortiguar las pérdidas salariales de las familias", pero estiman que sería mejor un permiso retribuido asociado con cargo a un fondo de compensación. Antonio Jiménez, líder de UGT en la Región de Murcia, ha señalado que, no obstante, está satisfecho con que se haya iniciado el camino para consolidar los derechos de conciliación en el territorio regional.

La ayuda tratará de favorecer a las familias más vulnerables y que más se hayan visto afectadas por la pandemia, según ha explicado Jiménez. Por su parte, Santiago Navarro, líder de CCOO, ha destacado la importancia de que este tipo de medidas se mantengan en el tiempo, ya que augura situaciones muy difíciles en un futuro para los trabajadores, provocadas principalmente por los rebrotes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00