Política | Actualidad

La Junta invertirá 300.000 euros para financiar cuatro proyectos en Aranda

Así lo anunciaba el consejero de Presidencia en el marco de una visita a la fábrica Burpellet de Doña Santos

Ángel Ibáñez estuvo acompañado del titular de Fomento, Suárez-Quiñones, que advierte de que la circunvalación de Aranda podría añadir un nuevo retraso por la crisis

Imagen de la visita de los consejeros a la fábrica de Burpellet / Imagen facilitada

Imagen de la visita de los consejeros a la fábrica de Burpellet

Aranda de Duero

La Junta de Castilla y León anunciaba esta mañana que invertirá más de 300.000 euros en Aranda para desarrollar cuatro proyectos. En tres de ellos la financiación corresponde a la administración regional al completo. Es el caso de la instalación de dos turbidimetros en la red de abastecimiento de agua potable, por un importe de 39.999 euros, el sondeo de captación de agua subterránea en el barrio de la Calabaza en su primera fase que costará 75.000 euros, y el suministro de un correlador para la localización de fugas, por un importe de 15.000 euros. También aportará 177,702 euros para la reparación de aceras y su adecuación al plan de accesibilidad, que tiene un presupuesto de casi medio millón.

Así lo daba a conocer este mediodía el Consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez que con el de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones visitaban la fábrica Burpellet, ubicada en Doña Santos, pedanía de Araúzo de Miel. Estas inversiones forman parte de un paquete del que se benefician otros seis municipios de Castilla y León como una inyección contra la crisis para proyectos de sostenibilidad. “Desde la Consejería de Presidencia y también para colaborar con la recuperación económica que debemos de afrontar con dinamismo y empuje habida cuenta de las difíciles los 3 meses que han pasado y los que todavía podemos tener por delante, estamos movilizando una serie de líneas y recursos que permitan a través de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales dinamizar ese tejido económico”, expresaba Ibáñez.

Exterior de la fábrica

Exterior de la fábrica / cadena SER

Exterior de la fábrica

Exterior de la fábrica / cadena SER

De sostenibilidad hablaba también el consejero de Fomento como una de las cualidades de la fábrica objeto de esta visita. Suárez-Quiñones destacaba que esta empresa, ‘Maderas Hijos de Tomás Martín’, fundada en 1935, que cuenta con más de 75 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos, es un ejemplo de actividad industrial asentada en el medio rural, que contribuye a fijar población y riqueza. “No es la madera que se saca de determinados países del cono sur americano, que esquilman los territorios: aquí se basa en un plan técnico donde la madera que se extrae es compensada y mejorada la producción con repoblaciones y por tanto con un incremento del bosque para mantener la sostenibilidad”, destacaba el consejero.

El consejero de Fomento (en el centro), asegura que la circunvalación de Aranda está en primera línea para la Jubta

El consejero de Fomento (en el centro), asegura que la circunvalación de Aranda está en primera línea para la Jubta / cadena SER

El consejero de Fomento (en el centro), asegura que la circunvalación de Aranda está en primera línea para la Jubta

El consejero de Fomento (en el centro), asegura que la circunvalación de Aranda está en primera línea para la Jubta / cadena SER

La circunvalación Este-Sur a expensas de la crisis

El titular de Fomento se refería a la circunvalación Este de Aranda con palabras poco halagüeñas. Aunque asegura que completar el cinturón que rodea la capital ribereña en el tramo Este-Sur es un proyecto que está “en primera línea” de salida, la crisis económica y las dificultades para liberar fondos para inversión podrían motivar un nuevo retraso en su ejecución. “Tenemos serios problemas económicos a nivel nacional; ahora mismo el contador de las actuaciones públicas está parado hasta ver cómo encaramos los ingentes gastos contra el coronavirus; estamos pendientes de cuál es el montante los fondos europeos que traslada el gobierno España a la comunidad autónoma y a partir de esa configuración y estabilización de las cuentas y eliminando las incertidumbres que tenemos entre ellas y lo que el gobierno nos va a permitir endeudar más a la Comunidad de Castilla y como hemos pedido, trataremos de mantener esta capacidad inversora y desde luego esa obra es una obra importantísima y que está en nuestra primera línea de salida”, tranquiliza Suárez-Quiñones.

Araúzo de Miel cubrirá su polideportivo

Previamente a esta visita, Ángel Ibáñez había pasado por Araúzo de Miel para mantener un encuentro con su alcaldesa, María Teresa Maté Benito. La localidad tiene en el horizonte más cercano una obra de cierto calado: dotar de cubierta a su pista polideportiva. El proyecto, que se encuentra desde esta semana en período de exposición pública, tiene un presupuesto de casi 552.000 euros. Incluye una separata relativa a la primera fase, con un coste estimado de algo más de 76.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00