Cuenca se postula para acoger el Centro de Estudios Penitenciarios
Iniciativa ha sido impulsada por la asociación de funcionarios de prisiones "Tu abandono me puede matar" y aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado en pleno por unanimidad una moción para pedir al Gobierno la implantación en la ciudad del Centro de Estudios Penitenciarios. La iniciativa ha sido impulsada por la asociación de funcionarios de prisiones “Tu abandono me puede matar”. El Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para crear este centro de Estudios Penitenciarios el pasado 4 de agosto. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias cuenta con más de 24.000 trabajadores. Las funciones de este centro serían las de dar formación a los trabajadores de Instituciones Penitenciarias
Se solicita la ubicación de este centro en Cuenca para dar oportunidades al territorio despoblado descentralizando algunos organismos y su traslado fuera de las grandes ciudades. El ayuntamiento considera que sería una opción adecuada a la política marcada por el Gobierno para compensar a las zonas más despobladas.
El consistorio pedirá al Gobierno regional que apoye esta propuesta. Argumenta la especial situación de la ciudad de Cuenca, ubicada en el centro de España, en una comunidad como Castilla-La mancha en la que no hay ninguna macro-prisión. La asociación que ha propuesto esta iniciativa “Tu abandono me puede matar” cuenta con más de 4.000 afiliados de funcionarios de prisiones.
Además, el pleno ha aprobado seis de las ocho mociones presentadas por las distintas formaciones políticas. Se han consensuado una serie de medidas para adaptar los centros educativos de la ciudad a la nueva normalidad impuesta por la pandemia. Una presentada por el Grupo Popular para pedir ayudas a la Junta para hacer frente al gasto extra de limpieza de los colegios y otra de Cuenca en Marcha para reforzar la seguridad de los centros educativos. El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha avanzado que la próxima semana se reunirán con los responsables de los centros educativos para diseñar un plan para el inicio del curso.
También ha salido adelante una moción de los populares para intervenir en el edificio de los almacenes municipales que hay en la Avenida de Reyes Católicos que se convertirá en un centro multidisciplinar. Ciudadanos consiguió que salieran adelante las dos mociones que presentó para mejorar los accesos a Cuenca por la carretera de Alcázar y para crear un espacio público para caravanas y autocaravanas.
El pleno comenzó con la toma de posesión de la concejala de Cuenca nos Une, Ana Isabel Payán, que sustituye en el cargo a José Ignacio Albentosa que renunció al acto de concejal el mes pasado.