Trebujena inicia una campaña de fumigación y prevención ante el virus de la Fiebre del Nilo

Labores de fumigación en Trebujena / Ayuntamiento de Trebujena

Jerez de la Frontera
El Ayuntamiento de Trebujena (Cádiz) ha comenzado este miércoles tareas de fumigación y desinsectación en los diferentes espacios verdes, parques y plazas, además de otros enclaves del municipio propensos a contar con agua estancada --como el estanque de los patos en el parque de La Toya, la propia piscina municipal o el pozo de la Calesita--, como medida de seguridad y prevención frente al virus de la Fiebre del Nilo.
Según ha señalado el Ayuntamiento en una nota, este virus, provocado por la picadura de un mosquito, está afectando a una docena de municipios sevillanos, especialmente del Bajo Guadalquivir y, en algunos casos, cercanos a Trebujena, como Lebrija o Las Cabezas.
Desde el Consistorio trebujenero, su primer teniente de alcalde, Ramón Galán, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los trebujeneros y trebujeneras, recordando que en la localidad no se han registrado casos positivos ni en humanos, ni en animales, pero sí se han visto "en la necesidad, por precaución y responsabilidad, de acometer desde este miércoles y en los próximos días tareas extraordinarias de fumigación".
Como ha explicado el responsable político municipal, "desde el Ayuntamiento de Trebujena se irán cada día precintando las zonas que se vayan tratando y se anunciará en redes sociales los lugares que vayan a tratarse". El objetivo, según ha dicho, es que, por precaución, los vecinos y vecinas se abstengan de transitar por las zonas afectadas durante las diez o 12 horas posteriores a la aplicación del tratamiento.
Así, Galán ha insistido en que los trabajos solo tienen carácter preventivo y han sido adjudicados a la empresa que habitualmente hace el tratamiento de plagas al Ayuntamiento de Trebujena. Del mismo modo, ha recomendado a la población que, personalmente, prevengan las picaduras de estos mosquitos utilizando repelentes cada seis u ocho horas. La prevención, como insisten las autoridades sanitarias, es la mejor defensa contra esta afección.