Inicio de curso en Andalucía: PCR´s para los docentes y control de temperatura para los alumnos
Las centros deben diseñar espacios burbuja formados por un grupo estable de alumnos con un solo profesor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NA7J5JJ6ZNLWHAARNWAXXVCHIM.jpg?auth=a1d59c7ca8c948a3dcb951c9743efce60953c1bc6a8565810f0130e4614042ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La actividad vuelve a las aulas / Cadena SER
![La actividad vuelve a las aulas](https://cadenaser.com/resizer/v2/NA7J5JJ6ZNLWHAARNWAXXVCHIM.jpg?auth=a1d59c7ca8c948a3dcb951c9743efce60953c1bc6a8565810f0130e4614042ef)
Granada
La consejería de Educación de la Junta de Andalucía ya ha comunicado a los inspectores instrucciones con novedades para que sean adoptadas en cada centro en busca de la mayor seguridad posible en el inicio del curso.
Lo primero que ha quedado claro es que la Junta de Andalucía mantiene la fecha de inicio anunciada para cada etapa y mantiene la presencialidad obligatoria. Será responsabilidad de la cada centro la entrada y salida escalonadas y también la hora del recreo escalonado, y también el diseño de grupos burbuja, con un solo maestro para el mismo grupo de alumnos durante toda la mañana siempre que sea posible eliminado especialidades.
Entrevista a Juan Ruiz, inspector de Educación
18:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escucha la entrevista mantenida en Hoy por Hoy Granada con el inspector de Educación Juan Ruiz.
En cuanto al protocolo sanitario, cada centro educativo designará un responsable anticovid, uno de los docentes, que deberá hacer un curso de formación en los primeros días de mes y que estará en contacto con un responsable sanitario anticovid que será un enfermero del centro de Salud más cercano.
Como medida inmediata, todos los docentes se someterán a una prueba PCR antes del inicio del curso. El protocolo también incluye tomar la temperatura cada día a todos los alumnos de cada centro educativo.
El inspector de Educación Juan Ruiz ha valorado como una herramienta muy positiva que los padres puedan recibir una baja laboral retribuida si su hijo debe pasar una cuarentena en el hogar por ser o estar en contacto con un positivo.